
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Este miércoles, 10 de julio, Las Vegas, en Estados Unidos, completó su quinto día consecutivo registrando temperaturas superiores a los 46° Celsius, en medio de la ola de calor por la que está atravesando el país y la cual se espera persista durante este fin de semana.
Esta es la primera vez que se registra un récord de cinco días de altas temperaturas en la ciudad. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, sobre la 1 de la tarde comenzó a registrarse los 46 ° Celsius en varias partes de Las Vegas. La última vez que se reportó una ola de calor tan fuerte fue en 2005, cuando se reportaron cuatro días consecutivos por encima de los 46,1 °F.
De acuerdo con el servicio, de estos cinco días el domingo fue donde se reportó el mayor incremento, pues ese día Las Vegas alcanzó un máximo histórico de 48,8 °Celsius. “Esta es la ola de calor más extrema en la historia de los registros en Las Vegas desde 1937″, advirtió a The Guardian el meteorólogo John Adair.
Cabe recordar, y como le hemos explicado en este artículo, las olas de calor generan varios impactos en la salud de las personas, incluso si están aparentemente sanas pueden sufrir enfermedades porque, al hacer tanto calor, al cuerpo le cuesta más trabajo enfriarse.
Otra de las consecuencias en la salud de la presión arterial baja es la del agotamiento, mareo, náuseas, convulsiones, desmayo, calambres musculares, dolores de cabeza o sudoración intensa. Como lo retoma la BBC en uno de sus artículos, la sudoración intensa podría provocar que se “pierdan líquidos y sal que son fundamentales para el cuerpo”.
Una de las estrategias que han empleado en la ciudad es la de establecer centros de enfriamiento de emergencia. Estos básicamente consisten en una especie de cápsula que se llenan con agua y hielo para sumergir a un paciente en agua fría mientras es llevado hasta el hospital.
🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜
