Publicidad

Así es la primera moto híbrida SPHEV de Yamaha con tres motores y alta aceleración

Yamaha presentó los detalles de su nueva motocicleta híbrida, equipada con tecnología SPHEV para mejorar la eficiencia y optimizar el desempeño electrificado.

En Dos Ruedas
25 de febrero de 2025 - 06:45 p. m.
El sistema SPHEV de Yamaha optimiza el desempeño de su motocicleta híbrida al ofrecer tres modos de conducción diseñados para adaptarse a diferentes condiciones y estilos de manejo.
El sistema SPHEV de Yamaha optimiza el desempeño de su motocicleta híbrida al ofrecer tres modos de conducción diseñados para adaptarse a diferentes condiciones y estilos de manejo.
Foto: Yamaha
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La tecnología híbrida en motocicletas sigue siendo un terreno poco explorado, pero algunas marcas han comenzado a desarrollar propuestas con distintos niveles de electrificación. Yamaha se encuentra entre ellas y ha dado un paso clave en este camino con el desarrollo de un nuevo prototipo híbrido.

Hasta ahora, la compañía había apostado por sistemas microhíbridos, como el implementado en la Yamaha FZ-S Hybrid, ya disponible en el mercado. Sin embargo, su nuevo modelo experimental incorpora un sistema híbrido convencional (HEV), similar al utilizado en automóviles como el Honda Insight o el Hyundai Ioniq Hybrid. Este avance marca un giro en la estrategia de electrificación de Yamaha y podría redefinir el futuro de la movilidad.

El concepto híbrido ha demostrado su eficacia en la industria automotriz al combinar la respuesta inmediata de un motor eléctrico con la autonomía y potencia de un propulsor de combustión. En los carros, este esquema permite optimizar el consumo de combustible, proporcionando asistencia eléctrica en momentos de alta demanda y garantizando la autonomía en trayectos largos.

Sin embargo, llevar esta tecnología al mundo de las motocicletas representa un desafío técnico significativo. La integración de un motor eléctrico, un motor de combustión y un paquete de baterías en un espacio compacto supone una complejidad adicional en términos de diseño y rendimiento. Esta limitación ha frenado el desarrollo de modelos híbridos en el segmento, lo que hace que la apuesta de Yamaha cobre aún más relevancia en el proceso de evolución de la movilidad híbrida sobre dos ruedas.

Le sugerimos: Rolls-Royce Black Badge Spectre: el fantasma más potente de todos los tiempos

Tecnología SPHEV de Yamaha: eficiencia y rendimiento con tres modos de conducción

El sistema SPHEV de Yamaha optimiza el desempeño de su motocicleta híbrida al ofrecer tres modos de conducción diseñados para adaptarse a diferentes condiciones y estilos de manejo. Esta tecnología no solo mejora la eficiencia energética, sino que también proporciona una experiencia de conducción más versátil y dinámica.

Modo EV (Eléctrico): movilidad limpia y silenciosa

Al arrancar, la moto opera exclusivamente con energía eléctrica, lo que permite un desplazamiento sin emisiones y con un funcionamiento prácticamente silencioso. Además, el sistema aprovecha la desaceleración para recuperar energía a través del frenado regenerativo, lo que contribuye a recargar la batería y aumentar la autonomía.

Modo Híbrido en Serie: equilibrio entre eficiencia y autonomía

Cuando la velocidad se incrementa o la carga de la batería disminuye, el motor de combustión entra en acción para generar electricidad y suministrar energía al sistema de tracción. De esta forma, se mantiene un rendimiento óptimo en velocidades medias y altas sin comprometer la autonomía, asegurando un equilibrio entre eficiencia y potencia.

Modo Impulso (Boost): máxima aceleración cuando se necesita

Para situaciones que requieren una respuesta más enérgica, este modo combina la fuerza del motor de combustión con la asistencia eléctrica, ofreciendo dos niveles de potencia:

  • Doble impulso: el motor de combustión trabaja junto con el motor eléctrico principal, que impulsa la rueda trasera, brindando una aceleración más rápida.
  • Triple impulso: a la combinación anterior se suma un segundo motor eléctrico, normalmente utilizado para la generación de energía, que entrega un extra de potencia para alcanzar una aceleración aún más intensa.

Le puede interesar: Cadena de la moto: cuidados que debe tener en cuenta para prolongar su vida útil

El primer prototipo de Yamaha, desarrollada sobre la plataforma de la reconocida XMAX, indica que su propuesta híbrida está enfocada en la movilidad urbana y recorridos de media distancia. Sin embargo, la marca ha dejado claro que su visión va más allá.

Con el sistema SPHEV como base, Yamaha planea llevar esta tecnología a motocicletas de mayor cilindrada, lo que podría traducirse en versiones híbridas para segmentos más exigentes, como el deportivo o el touring. Esto no solo ampliaría las opciones para diferentes tipos de motociclistas, sino que también marcaría un nuevo rumbo en la evolución de las motos híbridas.

Video Thumbnail

🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Autos? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar