
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El año 2024 marcó un hito para BYD en la producción de automóviles, alcanzando cifras sin precedentes. En los últimos 12 meses, la compañía china logró comercializar más de 4,2 millones de vehículos NEV (eléctricos e híbridos enchufables) a nivel mundial. Aunque este logro posiciona a BYD como líder del sector, la empresa no se ha conformado y ha comenzado el nuevo año con gran intensidad. Entre los anuncios más destacados están los recientes lanzamientos en China de los modelos BYD Han L y Tang L, dos versiones ampliadas que integran innovaciones significativas.
En China, el espacio en las plazas traseras de los vehículos simboliza el nivel de estatus social, convirtiéndose en un factor decisivo para los consumidores más exigentes. Por esta razón, muchas marcas de carros han desarrollado versiones exclusivas con carrocerías extendidas, también conocidas como “versiones L”, para atraer a este segmento del mercado.
BYD sigue esta tendencia con los Han L y Tang L, aunque las diferencias en tamaño son discretas. El Han L (berlina) podría alcanzar 5,05 metros de largo, 1,50 de altura y una distancia entre ejes de 2,97 metros, mientras que el Tang L (SUV) mediría 5,04 metros de largo, 1,76 de altura y 2,95 metros entre ejes. Estos pequeños ajustes buscan satisfacer las expectativas del público chino más selecto.
Le puede interesar: Rutas recomendadas para comenzar el año en moto desde Bogotá
Innovaciones técnicas y mecánicas en los nuevos BYD Han L y Tang L
Los nuevos modelos insignia de BYD, el Han L y el Tang L, marcan innovaciones visibles desde las primeras imágenes oficiales. Uno de los elementos más destacados es la incorporación de un radar LiDAR en el techo, esta tecnología sugiere mejoras significativas en los sistemas avanzados de asistencia a la conducción, aunque aún es temprano para conocer todos los detalles sobre otros posibles cambios, como las modificaciones en el diseño exterior, BYD tiene previsto completar el lanzamiento en las próximas semanas.
En cuanto al rendimiento mecánico, la marca ha revelado especificaciones detalladas, ambos modelos son los primeros en integrar los nuevos motores eléctricos capaces de alcanzar hasta 30.000 revoluciones por minuto.
En el caso del Han L, la versión de tracción trasera entrega 670 caballos de fuerza, mientras que la variante de tracción total combina un motor trasero con 777 caballos y un motor delantero con 308 caballos adicionales, logrando una potencia total de 1.085 caballos. Este nivel de desempeño permite a la berlina acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2,7 segundos, superando a modelos como el Porsche Taycan.
Por su parte, el Tang L comparte los mismos sistemas mecánicos, pero debido a su diseño SUV, la aceleración de 0 a 100 km/h se completa en 3,9 segundos. Además, BYD ofrecerá opciones híbridas enchufables con un motor de gasolina de 1.5 litros combinado con uno o dos motores eléctricos, basados en la quinta generación de su sistema PHEV, anunciado el año pasado.
A pesar de la impresionante tecnología y potencia de estos vehículos, BYD aún no ha revelado precios ni ha confirmado si estos modelos llegarán al mercado europeo y países emergentes.
Le sugerimos: McLaren Artura MY25: más potencia, rendimiento superior y nueva versión Spider
Los Tang y Han L renuevan su estructura, manteniendo un diseño atractivo y destacando por su enfoque en la digitalización, con dos pantallas de gran tamaño en el interior, incluida una central de 15,6 pulgadas.
Además, el salpicadero, el volante y el túnel central han sido rediseñados, el interior en particular se destaca por la combinación de dos tonos, lo que aumenta la sensación de calidad y sofisticación. En el caso del SUV Tang L, la capacidad de pasajeros se mantiene en siete, con una tercera fila de asientos más ocasional, aunque se nota una mejora en el espacio para los ocupantes de la segunda fila.
Aunque la capacidad de la batería aún no ha sido confirmada oficialmente, se especula que ambos modelos estarán equipados con sistemas de carga ultrarrápida, lo que permitiría cargar la batería del 10 al 80% en solo 10 minutos.
En cuanto a la autonomía, se estima que ambos vehículos podrían alcanzar alrededor de 1.000 kilómetros según el ciclo de pruebas CLTC, aunque estos datos aún no han sido verificados por la marca.