Publicidad

BFGoodrich lanza en Colombia la nueva KO3, pensada para todo tipo de terreno

Esta nueva llanta incrementa en un 15 % su durabilidad y en un 20 % su resistencia en comparación con la KO2.

David Vásquez Herrera
23 de mayo de 2025 - 02:30 a. m.
La nueva KO3 llegará al país con un portafolio de más de 49 dimensiones, de las cuales cuatro serán completamente nuevas en Colombia.
La nueva KO3 llegará al país con un portafolio de más de 49 dimensiones, de las cuales cuatro serán completamente nuevas en Colombia.
Foto: Cortesía BFGoodrich
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En un mercado automotor que sigue evolucionando, especialmente en segmentos como las SUV, las camionetas 4x4 y las pickups, BFGoodrich presentó en Colombia su más reciente innovación: la All-Terrain T/A KO3. Esta llanta multipropósito fue desarrollada para enfrentar todo tipo de condiciones, desde carreteras asfaltadas hasta los terrenos más exigentes fuera del camino.

A una década del lanzamiento de la reconocida KO2, la nueva KO3 llega con mejoras sustanciales en desempeño, duración y resistencia. La marca destaca que esta evolución combina tecnología inspirada en la competición, una estructura más robusta y un diseño que conserva el estilo característico del espíritu off-road.

Durante el evento de lanzamiento en Colombia, se realizaron pruebas reales en dos pistas especialmente acondicionadas con barro, superficies irregulares y condiciones extremas. El objetivo fue demostrar cómo se comporta la nueva KO3 en escenarios donde predominan los desniveles y el lodo, poniendo a prueba su capacidad de tracción y evacuación.

En diálogo con El Espectador, Camilo Millán, responsable de marketing de producto para auto y camioneta de BFGoodrich en Colombia, explicó que superar la ya consolidada KO2 fue un verdadero reto: “KO2 ya es una llanta posicionada en el mercado, es un referente de rudeza, aguante y duración. ¿Qué obtuvimos con la KO3? Un 15 % más de duración gracias a la pisada, la huella y las láminas. También logramos un 20 % más de resistencia en las paredes. Estas llantas sufren más por los costados que por la banda, por eso necesitábamos reforzar esa zona con tacos más anchos”.

Una llanta pensada para varios perfiles

Según Millán, la nueva KO3 está diseñada para responder a las necesidades de distintos tipos de usuarios. “En primer lugar, están los apasionados del off-road, conductores que por deporte o afición buscan desafiar terrenos difíciles y llegar a lugares donde pocos se atreven a conducir. Para ellos, la resistencia y la tracción son aspectos destacados“, señaló.

“El segundo perfil corresponde a los usuarios utilitarios, como trabajadores de sectores mineros, petroleros o de operación en zonas remotas, que requieren una llanta robusta para afrontar condiciones exigentes en su jornada diaria. También están los conocedores, usuarios urbanos que ya reconocen la reputación de la KO2 y consideran a la KO3 una evolución natural, por su calidad, adherencia y durabilidad, incluso en la ciudad”, agregó.

Millán también resalta el enfoque global de desarrollo de producto que caracteriza a BFGoodrich y Michelin. Explica que el diseño de las llantas no parte solo de pruebas de laboratorio, sino que incorpora información recogida en campo por ingenieros especializados en distintas regiones del mundo. “Detectamos las necesidades particulares de cada país, de cada tipo de terreno y de cada consumidor. Esa información llega a los diseñadores y se convierte en parte fundamental del desarrollo del producto”, afirmó.

Además del desempeño técnico, el diseño visual también tiene un peso importante para la marca. Millán reconoce que hay un segmento de clientes que elige las llantas por su apariencia: “Sabemos que muchos compran el producto también por su estética. Por eso trabajamos en ofrecer un diseño impactante desde la primera impresión”.

Finalmente, Millán señala que, aunque las llantas todoterreno tienden a generar un mayor consumo de combustible comparado con una llanta de calle, la KO3 compensa esta característica con una mayor vida útil. “En pruebas realizadas en Brasil, su desempeño fue superior. Esto significa que se reemplaza con menor frecuencia y, por tanto, se genera un menor volumen de residuos. Así, también aportamos a la sostenibilidad”, destacó.

Le recomendamos leer: ¿Qué pasa si deja el switch de la moto encendido?

Disponibilidad y compatibilidad con el parque automotor colombiano

Paola Téllez, gerente de marketing para Colombia y Ecuador, explicó que con la nueva KO3, BFGoodrich busca consolidar su liderazgo como referente en el segmento todoterreno, al ofrecer un producto alineado con la pasión por la aventura.

La nueva KO3 llegará al país con un portafolio de más de 49 dimensiones, de las cuales cuatro serán completamente nuevas en Colombia. De acuerdo con Téllez, la mayoría de estas referencias estarán disponibles a lo largo de 2025, y el resto arribará al mercado en el transcurso de 2026. “Actualmente, ya se encuentran disponibles 18 dimensiones en los puntos de venta de la red de distribución Michelin a nivel nacional”, aclaró.

Para Téllez, esta amplia oferta ha sido diseñada para ajustarse a las necesidades de los modelos más representativos del segmento de camionetas, SUVs y vehículos todoterreno que circulan en el país. Entre ellos se destacan la Toyota Hilux, Toyota Prado, Ford Ranger, Ford F-150, Jeep Cherokee, Ford Bronco, Chevrolet Colorado, Trailblazer y Silverado, entre otros.

Una apuesta firme por la innovación y el crecimiento del segmento off-road en Colombia

Walter Ugozzoli, presidente del grupo Michelin en Colombia, resaltó durante el lanzamiento el respaldo histórico que BFGoodrich tiene en el ámbito off-road, no solo por su participación destacada en competencias internacionales, sino también por la fidelidad y confianza de los usuarios que han comprobado el rendimiento de sus productos en las condiciones más exigentes.

“Nos sentimos orgullosos de presentar en Colombia la nueva KO3, una llanta que condensa años de innovación y que llega para tomar el relevo de la icónica KO2, ampliamente reconocida a nivel mundial”, afirmó el directivo. Esta apuesta se enmarca en el contexto de un mercado en auge: según Ugozzoli, el segmento de SUVs, 4x4 y pickups en Colombia ha registrado un crecimiento cercano al 60 % en los últimos tres años, lo que refuerza el potencial de este tipo de productos en el país.

Asimismo, Ugozzoli subrayó que esta nueva llanta está diseñada para ofrecer un equilibrio ideal entre desempeño fuera del camino y confort en carretera. “En pruebas comparativas realizadas en Brasil, certificadas por organismos independientes, la KO3 duplicó el rendimiento kilométrico en asfalto frente a otras marcas del segmento, lo que nos permite afirmar que esta llanta también es ideal para quienes transitan rutas y carreteras colombianas, más allá del uso extremo en off-road”, concluyó.

🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Autos? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

David Vásquez Herrera

Por David Vásquez Herrera

Periodista de la Universidad Uniminuto, con diplomado en comunicación estratégica para las organizaciones.@davas_fcdvasquez@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar