
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El Kia EV3 ha sido distinguido con la más alta calificación de seguridad otorgada por Euro NCAP, entidad independiente reconocida por evaluar el desempeño en seguridad de los vehículos en Europa. Este reconocimiento se otorgó al modelo equipado con el paquete de asistencia a la conducción DriveWise ADAS, que logró cinco estrellas en las pruebas.
En contraste, la versión del EV3 que no incorpora este paquete alcanzó una calificación de cuatro estrellas, lo que evidencia el valor añadido que representa el sistema DriveWise ADAS en términos de protección y asistencia al conductor.
Durante la evaluación, el modelo fue analizado en cuatro categorías clave. En protección para ocupantes adultos obtuvo un 83%, mientras que en protección infantil alcanzó un 84%. En cuanto a la seguridad para usuarios vulnerables de la vía, como peatones y ciclistas, el puntaje fue del 78% (77% en la versión sin ADAS). Finalmente, en el apartado de asistencia en seguridad, el resultado fue del 78% con DriveWise ADAS, frente a un 67% sin dicho sistema.
El paquete DriveWise ADAS se basa en una red de sensores, cámaras y radares que permiten anticipar riesgos en la vía, interviniendo de forma activa para favorecer una conducción más segura y prevenir accidentes.
Desempeño sobresaliente en impacto lateral y sistemas de seguridad avanzados del Kia EV3
En las exigentes pruebas de impacto lateral realizadas por Euro NCAP, el Kia EV3 logró la puntuación máxima en protección para ocupantes adultos, consolidando su posición como uno de los modelos más seguros de su segmento. Además, el vehículo demostró un buen nivel de protección en zonas clave del cuerpo para pasajeros infantiles de seis y diez años, lo que muestra su desempeño integral en escenarios de colisión lateral.
Entre los sistemas que fortalecen la seguridad del EV3 se encuentra la monitorización directa del estado del conductor, un sistema incluido de serie que detecta signos de fatiga o distracción para alertar oportunamente. A esto se suma la función eCall, capaz de contactar automáticamente a los servicios de emergencia en caso de accidente, lo que puede marcar una diferencia crítica en situaciones de riesgo.
El diseño estructural también desempeña un papel primordial en estos resultados. El EV3 se construye sobre la plataforma modular eléctrica de alta resistencia E-GMP, una arquitectura desarrollada específicamente para vehículos eléctricos que proporciona rigidez y capacidad de absorción de impactos. Esta base, combinada con una carrocería sólida y bien diseñada, aporta una protección efectiva tanto para los ocupantes como para los usuarios vulnerables de la vía.
Según Pablo Martínez Masip, vicepresidente de producto y marketing de Kia Europa, esta calificación pone en evidencia la versatilidad del EV3 y su capacidad para ofrecer altos niveles de seguridad sin comprometer el confort ni la funcionalidad.
Le recomendamos leer: Cinco características del VW Jetta que lo hacen un carro seguro
Así evalúa Euro NCAP la seguridad de los vehículos
Desde finales de 1996, Euro NCAP se ha posicionado como una autoridad clave en la evaluación de la seguridad vehicular en Europa. Su sistema de calificación, ampliamente reconocido por consumidores y fabricantes, otorga hasta cinco estrellas tras someter cada modelo a un riguroso protocolo de pruebas.
Estas evaluaciones se enfocan en cuatro áreas esenciales que determinan el nivel de protección y asistencia que ofrece un vehículo en condiciones reales de conducción:
- Protección de ocupantes adultos
Esta categoría incluye ensayos de impacto frontal y lateral, así como pruebas de latigazo cervical, con el fin de evaluar qué tan bien protege el vehículo al conductor y a los pasajeros en caso de una colisión. También se analiza la facilidad de rescate y extracción segura de los ocupantes tras un accidente.
- Protección de ocupantes infantiles
Aquí se mide el nivel de seguridad que ofrece el vehículo para niños, considerando el desempeño de los sistemas de retención infantil, su correcta instalación y la compatibilidad general del vehículo con estos dispositivos.
- Protección de usuarios vulnerables en la vía
Se estudia cómo afecta el vehículo a peatones y ciclistas en caso de atropello, evaluando las posibles lesiones en zonas como la cabeza, pelvis y extremidades. Los modelos que incorporan sistemas de Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) pueden recibir puntuación adicional, al reducir el riesgo de impacto con usuarios vulnerables.
- Asistencia de seguridad
Este apartado se enfoca en las tecnologías de asistencia al conductor. Se valoran sus capacidades para prevenir accidentes en situaciones cotidianas y su respuesta ante escenarios críticos, como cambios de carril involuntarios o frenadas de emergencia.
🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Autos? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.