Publicidad

BYD integra drones DJI en sus carros para mejorar la experiencia de viaje

El dron, diseñado para seguir la trayectoria del vehículo a una velocidad máxima de 54 km/h, cuenta con un sistema de retorno automático dentro de un radio de 2 km.

05 de marzo de 2025 - 08:45 p. m.
Con solo presionar un botón, los paneles superiores se deslizan para permitir la salida del dron, que puede operar incluso mientras el vehículo está en movimiento, aunque a velocidades moderadas.
Con solo presionar un botón, los paneles superiores se deslizan para permitir la salida del dron, que puede operar incluso mientras el vehículo está en movimiento, aunque a velocidades moderadas.
Foto: BYD
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El fabricante chino de carros eléctricos BYD, en colaboración con DJI, ha desarrollado un sistema denominado “Lingyuan” que incorpora una plataforma de lanzamiento de drones en el techo de los vehículos. Este mecanismo, diseñado para capturar imágenes en tiempo real durante los desplazamientos, cuenta con puertas de apertura tipo ala de gaviota que facilitan el despegue del dron y optimizan su integración con el vehículo.

Disponible en China por 16.000 yuanes (aproximadamente 2.200 dólares), el sistema se activa desde la pantalla táctil del carro. Con solo presionar un botón, los paneles superiores se deslizan para permitir la salida del dron, que puede operar incluso mientras el vehículo está en movimiento, aunque a velocidades moderadas.

Esta tecnología no solo amplía las posibilidades de entretenimiento y exploración, sino que redefine la manera en que los usuarios pueden registrar sus experiencias de viaje.

Para potenciar aún más su funcionalidad, el modelo “Lingyuan” incorpora una plataforma de aterrizaje retráctil, lo que permite un despegue y aterrizaje automatizados. Además, cuenta con funciones avanzadas como grabación automática en movimiento y un sistema eficiente de almacenamiento y carga del dron. Según Yang Dongsheng, vicepresidente senior de BYD, esta integración marca un hito en la fusión de tecnologías automotrices y de drones.

Le sugerimos: Esta fue la moto más vendida en Colombia durante febrero de 2025

El dron, diseñado para seguir la trayectoria del vehículo a una velocidad máxima de 54 km/h, cuenta con un sistema de retorno automático dentro de un radio de 2 km.

Cuando su batería se encuentra por debajo del 20 %, regresa a su plataforma para recargarse, alcanzando del 20 % al 80 % de carga en solo 30 minutos.

Además, su compartimiento de almacenamiento, con un grosor de 21,5 cm y una superficie de 0,29 metros cuadrados al desplegarse, optimiza el resguardo del dron y permite un despliegue rápido y eficiente, mejorando la experiencia de conducción y exploración de los terrenos.

Le puede interesar: Honda y Pokémon se unen para crear la moto inspirada en Koraidon

El Fang Cheng Bao Bao 8 es el primer vehículo en integrar esta tecnología, un todoterreno de lujo que combina diseño, alto rendimiento y una innovadora estación de drones en el techo. Este sistema permite el despegue y aterrizaje en movimiento a velocidades de hasta 25 km/h, garantizando una experiencia dinámica y fluida.

Además, otros modelos por ahora compatibles con esta tecnología incluyen el Yangwang U8, Fang Cheng Bao Tai 3, Denza N9, BYD Sealion 07 DM-i y BYD Tang L.

Durante el evento de lanzamiento, Wang Chuanfu, presidente y director general de BYD, destacó que esta colaboración con DJI no se limita a incluir un dron en el vehículo, sino que representa un desarrollo desde cero, en el que ambas tecnologías se han combinado para potenciarse mutuamente.

En esa misma línea, Luo Zhenhua, presidente de DJI, subrayó que la innovación debe estar al servicio de la sociedad y no restringirse a productos exclusivos. Consideró esta alianza como un paso significativo en la transformación del ecosistema de movilidad.

Video Thumbnail

🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Autos? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar