Publicidad

¿Cómo saber si su moto tiene multas? Link y requisitos que necesita

Cumplir con las obligaciones legales de la moto evita inconvenientes con las autoridades y en trámites oficiales.

En Dos Ruedas
15 de mayo de 2025 - 05:00 p. m.
Con el fin de facilitar el seguimiento de estas obligaciones, las autoridades han implementado plataformas digitales que permiten consultar en línea el estado de multas y comparendos.
Con el fin de facilitar el seguimiento de estas obligaciones, las autoridades han implementado plataformas digitales que permiten consultar en línea el estado de multas y comparendos.
Foto: Mauricio Alvarado Lozada
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Verificar si una moto tiene multas o comparendos pendientes es una responsabilidad que todo propietario debe asumir con seriedad. Este tipo de revisión no solo permite evitar sanciones adicionales e intereses por mora, sino que también resulta clave al momento de realizar trámites como la venta del vehículo. Estar al día con las obligaciones legales asociadas a la moto previene inconvenientes ante las autoridades o en procedimientos administrativos.

En Colombia, el uso de herramientas tecnológicas para detectar infracciones, como las cámaras de fotodetección, ha ganado terreno en los últimos años. Sin embargo, muchos conductores aún desconocen si han sido sancionados a través de estos sistemas, lo que evidencia la necesidad de contar con canales de consulta accesibles, confiables y permanentemente actualizados.

Con el fin de facilitar el seguimiento de estas obligaciones, las autoridades han implementado plataformas digitales que permiten consultar en línea el estado de multas y comparendos, ofreciendo a los usuarios mayor control sobre su historial como conductores y evitando sorpresas durante operativos viales.

Le podría interesar: Feria de las 2 Ruedas: fechas, boletería y recomendaciones para llegar

Pasos para consultar si una moto tiene multas

Para verificar si una moto registra multas de tránsito en Colombia, el sistema oficial habilitado para este fin es el SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito), administrado por la Federación Colombiana de Municipios.

Esta herramienta permite consultar de forma rápida y segura el estado de cuenta de un ciudadano o de un vehículo. Estos son los pasos para realizar la consulta:

  1. Acceder a la plataforma oficial del SIMIT: Ingrese al sitio web del SIMIT a través del siguiente enlace: https://fcm.org.co/simit/#/home-public. Esta es la fuente oficial para consultar y gestionar las multas de tránsito a nivel nacional.
  2. Seleccionar la opción “Estado de cuenta”: Una vez en la página, haga clic en la sección identificada como “Estado de cuenta”. Desde allí podrá iniciar el proceso para consultar multas, comparendos activos y acuerdos de pago vigentes.
  3. Digitar los datos requeridos: El sistema solicitará información personal como el número de cédula del propietario o la placa de la motocicleta. Estos datos son indispensables para realizar la búsqueda en la base de datos nacional.
  4. Consultar el historial de multas: Tras ingresar la información, la plataforma mostrará un resumen con todas las infracciones registradas. Cada multa aparecerá con detalles como la fecha, el lugar de la infracción, el tipo de sanción y el valor a pagar. Esta sección permite revisar con claridad cada caso individual.
  5. Realizar el pago en línea: En caso de tener multas pendientes, el sistema ofrecerá la opción de pago digital. Al completar la transacción, se podrá descargar un paz y salvo que certifica que no existen obligaciones pendientes con el sistema de tránsito.
  6. Descargar el paz y salvo (en caso de no tener comparendos): Si el resultado de la consulta indica que no hay comparendos ni sanciones activas, el usuario encontrará un botón para descargar o enviar a su correo electrónico una certificación de paz y salvo. Este documento es útil para trámites como la venta del vehículo o la renovación de documentos.

Le recomendamos leer: Gran Premio de Tractomulas en Tocancipá: fechas y precios de boletería

¿Se puede hacer el traspaso de una moto con multas pendientes?

El traspaso de un vehículo en Colombia, ya sea carro o moto, es un procedimiento legal mediante el cual se transfiere la titularidad del vehículo a otra persona. Este trámite, que debe adelantarse ante los organismos de tránsito, está regulado por el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002).

Una de las dudas más comunes al realizar este proceso es si es posible llevarlo a cabo cuando existen multas pendientes. La normativa es contundente: no se puede formalizar el traspaso si el vehículo registra infracciones de tránsito sin pagar, ya sea a nombre del comprador o del vendedor. El sistema exige estar a paz y salvo para continuar con la diligencia.

🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias deAutos? Lo invitamos a visitar nuestra sección enEl Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar