
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Hyundai ha dado un paso adelante en la transformación digital del transporte con el lanzamiento de Pleos, una plataforma de software diseñada para optimizar la gestión autónoma de vehículos y dispositivos en movimiento. Esta solución, presentada en la conferencia ‘Pleos 25′ en Seúl (Corea del Sur), busca integrar el transporte con las infraestructuras urbanas, mejorando la eficiencia y conectividad del ecosistema de movilidad.
Pleos combina varias tecnologías en una sola plataforma, incluyendo chips y controladores de alto rendimiento, un sistema operativo especializado para vehículos, una interfaz de infoentretenimiento denominada ‘Pleos Connect’, infraestructura en la nube y herramientas de optimización para flotas y logística. Gracias a esta integración, la plataforma permite una movilidad más ágil y segura mediante funciones avanzadas como la conducción autónoma, el análisis de datos en tiempo real y la planificación inteligente de rutas.
“Pleos sirve para crear una experiencia de movilidad conectada que se extiende desde el vehículo a las flotas, del hardware al software y, en última instancia, a toda la infraestructura de movilidad y las ciudades”, destacó Chang Song, presidente y director de la División de Plataformas Avanzadas de Vehículos de Hyundai Motor y Kia.
El nombre Pleos combina el término griego “Pleo” (más) y “OS” (Sistema Operativo, en inglés), representando el enfoque de Hyundai en la innovación tecnológica para optimizar el transporte y la experiencia del usuario.
- Hacia una nueva era de vehículos definidos por software
Con Pleos, Hyundai avanza en el concepto de vehículos definidos por software (SDV), apostando por arquitecturas electrónicas y eléctricas innovadoras. La compañía ha desarrollado su propio sistema operativo para vehículos, potenciando la conectividad entre vehículos e infraestructuras y permitiendo actualizaciones constantes a través de la nube. De esta forma, los vehículos no solo pretenden ser más eficientes, sino que también evolucionan con el tiempo para adaptarse a nuevas necesidades de movilidad.
“En la rápidamente cambiante industria automotriz, Hyundai Motor Group se ha dedicado al desarrollo de SDV desde 2023. A partir de Pleos 25, nos estamos transformando en una empresa que proporciona experiencias de movilidad centradas en el software. Nuestro objetivo final es lograr la movilidad en la nube, donde todas las formas de movilidad están conectadas a través de software en la nube y evolucionan continuamente con el tiempo”, señaló Song.
Le recomendamos leer: ¿Cuál es el puesto más seguro y más inseguro de un carro?
- Alianzas estratégicas para una movilidad conectada
Como parte de su estrategia de expansión, Hyundai ha anunciado la creación de la alianza ‘Next Urban Mobility Alliance’ (NUMA), un marco de colaboración público-privada destinado a optimizar los sistemas de transporte autónomo en las ciudades. Esta iniciativa busca abordar problemáticas sociales como la accesibilidad a la movilidad, la despoblación en regiones apartadas y el impacto ambiental del transporte.
NUMA se fundamenta en tres pilares clave: la libertad de movimiento, el ecosistema de vehículos autónomos y el desarrollo de aplicaciones especializadas.
En el ámbito del transporte bajo demanda, Hyundai trabajará con plataformas como Schucle y dispositivos conectados como ‘R1′ y Nano Mobility. Además, se fortalecerá la expansión de los robotaxis en asociación con Uber, cuyo director de Movilidad Autónoma, Noah Zych, destacó la importancia de esta colaboración para impulsar el desarrollo de la conducción autónoma a nivel global.
- Innovación en la experiencia del usuario
Por su parte, en el ecosistema de aplicaciones a bordo de los vehículos, Hyundai ha establecido acuerdos con empresas como Samsung Electronics para ofrecer una integración fluida entre carros y dispositivos móviles. A través de herramientas como Pleos Connect, Pleos Playground y App Market, se busca crear una experiencia de usuario intuitiva y personalizada.
Le podría interesar: AKT presenta en Medellín la TT 200, su nueva apuesta en el segmento enduro
- Hacia la conducción autónoma de Nivel 2+
Hyundai también ha revelado su hoja de ruta para implementar la conducción autónoma de Nivel 2+ (L2+) a partir de 2027. Este sistema, basado en inteligencia artificial y aprendizaje profundo, utilizará cámaras y radares para interpretar el entorno y tomar decisiones más avanzadas en tiempo real. Además, la compañía trabaja en la optimización de modelos de IA y en el desarrollo de unidades de procesamiento neuronal (NPU) adaptadas para mejorar el rendimiento y la eficiencia de los vehículos.
Con estos avances, Hyundai busca convertir sus carros en plataformas inteligentes de movilidad, capaces de aprender y evolucionar con el tiempo. Pleos se muestra como un avance importante en la estrategia de la compañía para liderar el futuro del transporte mediante la innovación tecnológica y la conectividad total.
🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Autos? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.