Publicidad

Toyota lidera como la marca de carros más valiosa del mundo

Con una valoración que alcanzó los 64.700 millones de dólares, un crecimiento del 23% respecto al año anterior, Toyota se consolida muy por encima de sus competidores.

22 de enero de 2025 - 06:15 p. m.
Con un incremento cercano al 25% en su valoración, Toyota se posiciona ahora como la 18 marca más valiosa en general, superando a Mercedes-Benz, que ocupa el lugar 23.
Con un incremento cercano al 25% en su valoración, Toyota se posiciona ahora como la 18 marca más valiosa en general, superando a Mercedes-Benz, que ocupa el lugar 23.
Foto: Pexels
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Toyota ha consolidado su posición como la marca automotriz más valiosa del mundo en 2025, según el informe de Brand Finance. Esta firma, reconocida por su liderazgo en la estandarización de la industria de valoración de marcas, se especializa en analizar el desempeño financiero y estratégico de las marcas, proporcionando métricas confiables sobre su valor en el mercado.

El logro de Toyota se atribuye a su enfoque continuo en el desarrollo de tecnologías híbridas, su destacada reputación por la confiabilidad de sus vehículos y su sólida presencia en los mercados internacionales.

Alex Haigh, director general de Brand Finance para Asia-Pacífico, resaltó el sobresaliente desempeño de las marcas japonesas en el ranking Global 500 de este año, atribuyéndolo a su capacidad para enfrentar desafíos globales mientras mantienen una sólida identidad cultural. Destacó cómo Toyota lidera la innovación automotriz, estableciendo estándares en su industria y reafirmando la posición de Japón como una potencia mundial en calidad y confianza.

Con una valoración que alcanzó los 64.700 millones de dólares, un crecimiento del 23% respecto al año anterior, Toyota se consolida muy por encima de sus competidores. Por otro lado, Tesla ha registrado una significativa disminución en su valor de marca, que pasó de 58.300 millones de dólares en 2024 a 43.000 millones en 2025, lo que representa una caída del 26%.

Esta reducción responde a varios factores, incluyendo una percepción de estancamiento en su portafolio, particularmente en modelos como el Model S y Model X, que han recibido mínimas actualizaciones en los últimos años. Aunque los ajustes recientes en los Model 3 y Model Y han impulsado las ventas internacionales, no han sido suficientes para revertir esta tendencia. En contraste, competidores como Mercedes-Benz y BYD han ganado terreno con propuestas innovadoras y una mejor percepción entre los consumidores.

Este panorama ha llevado a Tesla a descender al cuarto puesto entre las marcas automotrices y al lugar 36 en el ranking global, luego de alcanzar su punto más alto en 2023 con un valor de 66.200 millones de dólares.

Por su parte, Mercedes-Benz, con una valoración de 53.000 millones a pesar de una contracción del 11% en comparación con 2024, ha superado a Tesla en el listado. El Grupo Hyundai también logró un ascenso importante, ubicándose en la tercera posición entre los principales fabricantes.

Le puede interesar: Esta fue la moto más vendida en Colombia durante 2024

Toyota y su liderazgo en la industria

El continuo enfoque de Toyota en la innovación y su atractivo global han catapultado a la marca a la cima del ranking de valor, destacándose con modelos como el bZ4X totalmente eléctrico y el renovado Prius, los cuales reflejan su compromiso con la sostenibilidad y la capacidad de adaptarse a las demandas del mercado.

Con un incremento cercano al 25% en su valoración, Toyota se posiciona ahora como la 18 marca más valiosa en general, superando a Mercedes-Benz, que ocupa el lugar 23.

El análisis de Brand Finance no se limita únicamente al sector automotor, ya que en el ámbito global, Apple lidera con una impresionante valoración de 574.500 millones de dólares, seguida por gigantes tecnológicos como Microsoft, Google y Amazon.

Este notable contraste en las valoraciones subraya cómo las preferencias de los consumidores están inclinándose cada vez más hacia los ecosistemas tecnológicos, mientras que industrias tradicionales como la automotriz enfrentan desafíos para competir con los poderosos actores del ámbito digital.

Ningún fabricante de carros logró ingresar en el top 10, lo que evidencia las dificultades que la industria enfrenta al intentar mantenerse al nivel de los titanes tecnológicos.

Le sugerimos: Así son los nuevos Tang y Han de BYD: berlina y SUV con más de 1.000 CV

Ranking mundial de marcas de carros más valiosas

Las marcas de carros mejor clasificadas para 2025 son:

  1. Toyota (Japón) - 18º
  2. Mercedes-Benz (Alemania) - 23º
  3. Grupo Hyundai (Corea del Sur) - 29º
  4. Tesla (Estados Unidos) - 36º
  5. BMW (Alemania) - 37º
  6. Porsche (Alemania) - 40º
  7. Volkswagen (Alemania) - 61º
  8. Honda (Japón) - 70º
  9. Ford (Estados Unidos) - 86º
  10. Audi (Alemania) - 127º

Más sobre Autos

Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y reducir la evasión en trámites obligatorios, el Ministerio de Transporte ha implementado modificaciones que vinculan la revisión técnico-mecánica con la vigencia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
Leer más
Revisión técnico-mecánica 2025: obligatoria la verificación del SOAT en los CDA
La tecnología estará disponible en todos los nuevos modelos de BMW desde finales de 2025.
Leer más
BMW presenta el nuevo Panoramic iDrive: una revolución en visualización frontal
Hyundai Motor Group impulsa la innovación en movilidad inteligente mediante la integración de la IA, con el objetivo de mejorar sus productos clave, como vehículos definidos por software y robótica, así como sus operaciones comerciales.
Leer más
Hyundai y Nvidia se unen para desarrollar tecnologías de inteligencia artificial

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar