/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/OPHDY5EQIVAL7JO256SZU3SACM.jpeg)
A las 7:25 p.m. del sábado 5 de marzo explotó una maleta bomba frente a la estación de Policía del barrio Sierra Morena, en la localidad de Ciudad Bolívar. Luego de que se conociera el hecho, en diferente reportes ciudadanos se evidenciaron las afectaciones que sufrieron algunas de las casas aledañas al sector.
Lea también: Hallan cadáver de feto de 30 semanas en una bolsa de basura en Ciudad Bolívar.
Sin embargo, el reporte oficial indica que los vidrios de 11 viviendas se vieron afectados por la intensidad del estallido. A pesar de la magnitud, la mayoría de los daños solo han sido materiales, aunque se reportó un lesionado de manera leve.
“Una de las primeras hipótesis que tendría fuerza sería la participación de grupos terroristas como el ELN, como los grupos organizados residuales, teniendo en cuenta la amenaza que ellos han venido realizando contra el evento electoral, principalmente, en todo el país”, afirmó el general Eliécer Camacho Jiménez, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
A su vez se conoció que la detonación se ocasionó por una maleta bomba que fue dejada en el costado sur del parqueadero de la estación y que, presuntamente, fue activada por alguien que estaba en el lugar:
“De acuerdo a los técnicos antiexplosivos, se trataría de un explosivo de aproximadamente 20 a 25 kilos. Este sistema, de acuerdo a lo que manifiestan los explosivistas, se activa mediante radiofrecuencia, ya que se ubica un control de vehículo, el cual está siendo analizado si tiene que ver con esta afectación”, apuntó Camacho.
Hasta $200 millones de recompensa a quien dé información que permita identificar, capturar y judicializar a autores del incidente con explosivos ocurrido esta noche cerca al CAI Sierra Morena, en #CiudadBolívar.
— Aníbal Fernández de Soto (@anibalfds) March 6, 2022
📢 MG. Eliécer Camacho @PoliciaBogota @SeguridadBOG pic.twitter.com/Vb5KoHbpSG
Nota relacionada: La promesa del “sueño americano”, que acabó en una tumba en Bogotá.
Por su parte, la alcaldesa Claudia López publicó a través de su cuenta de Twitter un parte de tranquilidad afirmando que las elecciones del próximo fin de semana no se verán afectadas por esta explosión:
“Damos parte de tranquilidad a Bogotá y en particular a Ciudad Bolívar. Hace varias semanas reforzamos inteligencia e implementamos el plan de recompensas. Ofrecemos hasta 50 millones por información de movimientos sospechosos que permita prevenir este tipo de actos”, publicó.
Damos parte de tranquilidad a Bogotá y en particular a Ciudad Bolívar. Hace varias semanas reforzamos inteligencia e implementamos el plan de recompensas. Ofrecemos hasta 50 millones por información de movimientos sospechosos que permita prevenir este tipo de actos. pic.twitter.com/lt6duqk1Np
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) March 6, 2022
Adicionalmente, afirmó que el autor material de la explosión ya fue identificado por las autoridades, motivo por el cual se ofrece una recompensa de hasta 200 millones de pesos para quienes suministren información que conduzca a la captura del sujeto.
El delincuente que hizo esta afectación está identificado por videos y testimonios. Vamos a capturarlo y llevarlo a la cárcel! Ofrecemos una recompensa de hasta $200 millones por información certera que nos permita su captura y someterlo ante la justicia. #JuntosCuidamosBogotá pic.twitter.com/WtwZMrZ47d
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) March 6, 2022
Nota relacionada: Sijin y Fiscalía incautan material explosivo en Ciudad Bolívar.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)