Publicidad

"55 días y medio", un documental en defensa de la construcción de TM por la Séptima

El edil Juan David Quintero y la productora audiovisual Bullframe: cine con causa, decidieron realizar un documental en el que se muestra lo que significa transportarse desde el extremo nororiental hacia otras partes de la ciudad, sobre todo para los ciudadanos más vulnerables. Vea al final de este artículo el producto audiovisual.

Redacción Bogotá - Bogota@elespectador.com
09 de noviembre de 2018 - 12:23 a. m.
Render de la troncal de la Carrera Séptima a la altura de la calle 92.  / Cortesía, IDU.
Render de la troncal de la Carrera Séptima a la altura de la calle 92. / Cortesía, IDU.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El proyecto de poner a rodar articulados de Transmilenio (TM) sobre la Carrera Séptima ha sido, quizás, el plan más criticado y resistido de esta administración. Aunque desde hace diez años y tres alcaldías se viene discutiendo sobre una solución para la movilidad en el borde oriental, nunca se gestionó un plan concreto para descongestionar el pesado tráfico que se evidencia, sobre todo, en este importante corredor que atraviesa de sur a norte la ciudad. Eso, hasta el inicio de la administración Peñalosa, que desde que llegó empezó a preparar la construcción de una troncal de 20 kilómetros (desde la calle 32 hasta la 200), con 21 estaciones y conexiones con las troncales de la calle 26, la avenida Caracas, la Autonorte y, a futuro, con la troncal de la Av. 68. (LEA: Transmilenio por la Séptima: no rodará antes de 2024)

El debate sobre este proyecto ha tenido dos protagonistas. De un lado están residentes, vecinos y transeúntes de la Carrera Séptima, que junto a activistas y grupos políticos han defendido que no se construya la troncal, y que se piense una solución integral para el borde oriental. Algunos, incluso, han propuesto que dicha solución que tenga como eje un metro subterráneo. Del otro lado está la administración, que defiende el proyecto al ser una de las troncales que estaban proyectadas desde que nació TM, por lo que su construcción podría aliviar la carga de troncales como la Caracas y la Autopista Norte. 

No obstante, la discusión respecto a la troncal ha estado centrada en temas técnicos que, si bien no son menores, han dejado de lado la parte fundamental del sistema: los usuarios. Es por esto que, en medio del debate, un edil de Usaquén (una de una de las localidades que atravesaría la troncal) decidió realizar un documental junto con una productora audiovisual, en el que evidencia lo que significaría la construcción de una nueva línea de TM, sobre todo para las personas más vulnerables de la localidad.

>>>Lea: Listos prepliegos para licitación de Transmilenio por la Séptima

Su nombre es Juan David Quintero (Partido Liberal) y, según dice, el objetivo del documental producido por Bullframe: cine con causa es “darle voz a las personas que no la tienen”. Por esto, a través de la historia de Miryam relata lo que es atravesar la ciudad desde la parte más alta de Usaquén, aquella que colinda con La Calera, hasta otros puntos de la ciudad. Actualmente, una persona que reside en dicha zona se puede tardar unas dos horas en atravesar Bogotá, pues primero debe buscar la forma de bajar hasta la Séptima. Adicional a eso, esa persona gasta unos $10.000 pesos diarios únicamente en transporte.

“En el debate de Transmilenio por la Séptima se están considerando diferentes variables, pero hay una muy importante que son las voces de las personas que viven en los extremos de la ciudad. Hicimos este documental motivados por la necesidad que tienen quienes se demoran 4 o 5 horas al día hacia sus lugares de trabajo. Por eso decidimos darle voz a estas personas a través de una herramienta poco usual como lo audiovisual. Hay personas, como Miryam, que pierden dos meses al año metidas entre un bus, lo cual es una vulneración de la dignidad humana”, asegura Quintero.

>>>Lea: Los últimos impulsos en el choque por Transmilenio en la Séptima

El edil asegura que, pese a que el documental hace evidente la necesidad de construir la troncal e incluso al estreno asistieron el alcalde Enrique Peñalosa y el exsecretario de Gobierno, Miguel Uribe Turbay, no hubo absoultamente ningún apoyo en la producción por parte del Distrito. Según Quintero, más allá de defender el proyecto, la intención del video es hacer un llamado de atención de que, más allá de la solucion de TM por la Séptima, hay que frenar la discusion politica, pues considera que eso va a seguir afectando a los habitantes más vulnerables de las localidades en que impactará la construcción de la troncal.

Por Redacción Bogotá - Bogota@elespectador.com

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar