Publicidad

A la cárcel Julián Ortegón, imputado por feminicidio de Ana María Castro

La juez del caso acogió buena parte de los argumentos de la Fiscalía y otorgó medida de aseguramiento en centro carcelario para el sujeto señalado como uno de los coautores del crimen de la joven de 21 años. El abogado de Ortegón interpuso recurso de apelación, que se evaluará en segunda instancia.

Redacción Bogotá
27 de enero de 2021 - 03:33 p. m.
Según testimonios presentados por la Fiscalía, Ortegón tiene historial de maltrato a mujeres.
Según testimonios presentados por la Fiscalía, Ortegón tiene historial de maltrato a mujeres.
Foto: Archivo El Espectador
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En la mañana de este miércoles se reanudó la audiencia contra Julián Valente Ortegón, a quien la Fiscalía señaló como uno de los presuntos coautores del crimen de Ana María Castro Romero, ocurrido el pasado 5 de marzo de 2020. Luego de que la Fiscalía lo imputó por feminicidio agravado, cargo que no aceptó Ortegón, la jueza del caso le impuso medida de aseguramiento en centro de reclusión, donde afrontará el resto del juicio en su contra.

Durante la audiencia se retomó la exposición de argumentos que hizo el martes el ente acusador, que presentó un testimonio clave para el caso. Se trata de la reconstrucción de la escena de crimen que hizo el conductor de un vehículo perteneciente a una plataforma de transporte y que justo transitaba por la por la calle 80 cuando ocurrió el crimen.

>LEA: Imputado por feminicidio de Ana María Castro no aceptó los cargos

Según relató el testigo, él se movilizaba sobre la calle 80 cuando vio que “botaron a una chica de un carro y estaba botando mucha sangre”. Así lo explicó durante la llamada que hizo durante la madrugada del 5 de marzo de 2020 a la línea 123.

Vale recordar que, según la Fiscalía, el día de los hechos, Ortegón, la víctima y otros dos hombres se encontraban departiendo en un bar. Luego decidieron salir del lugar y continuar la fiesta en el apartamento del hombre imputado como coautor del crimen.

”Deciden subirse a un vehículo para llegar hasta el barrio Pontevedra. Cuando se desplazan en esa ruta, metros antes de llegar al lugar, evidencian que Ana María y Mateo están teniendo comportamientos libidinosos al interior del vehículo y debido a los estereotipos que tienen sobre los comportamientos que debería tener una mujer en sociedad, se salen de sus casillas y toman un comportamiento agresivo”, dijo el delegado de la Fiscalía durante la audiencia de imputación de cargos.

Además del testimonio, se presentó un video en el que se ve a Ana María Castro saliendo de la discoteca en que estaban departiendo, en compañía de Ortegón y el otro presunto coautor del crimen: Paul Naranjo, quien al parecer era un pretendiente de la víctima.

>LEA: Capturan a presunto implicado en feminicidio de Ana María Castro en Bogotá

El fiscal también expuso otras pruebas que indujeron a concluir que Ortegón tenía comportamientos machistas. Tal es el caso del testimonio de una expareja del imputado, quien afirmó que sus celos eran enfermizos, al punto que en una ocasión la intimidó para que mostrara los chats de su celular. Lo hizo con un arma blanca, con la que la amenazó con cortarle un dedo si no accedía a dejarle ver sus conversaciones.

El defensor de Ortegón interpuso el recurso de apelación a la decisión de la juez y afirmó que, aunque respeta los argumentos que se plantearon, no los compartía. “Nos hemos gastado un tiempo considerable en resumir lo que cada una de las entrevistas ha dicho en esta investigación. A la juez se le olvido que existen dos versiones encontradas y no es que se le dé credibilidad a una porque sí”, aseguró el abogado del imputado.

Agregó que, a su modo de ver, “únicamente se ha tenido en cuenta el testimonio de la expareja de Julián. Pero, ¿será que una persona es peligrosa con las mujeres por un hecho ocurrido en septiembre? Lo de ese proceso no se puede tomar aquí”.

>LEA: Alguien está mintiendo en el caso de Ana María Castro Romero

Por estos motivos, el defensor pidió que el juez de segunda instancia revoque la decisión de medida de aseguramiento y sugirió que una detención domiciliaria sería una medida más apropiada. ¿Será que desde su apartamento va a agredir a las mujeres o va a deformar las pruebas? La respuesta es no”, concluyó.

El día de su muerte, Ana María Castro estaba celebrando su cumpleaños número 21. Antes de su trágica muerte, la joven estaba muy emocionada con un curso de maquillaje que acababa de iniciar. En 2019 la joven había iniciado la carrera de Psicología en la Universidad Manuela Beltrán, pero decidió aplazar el semestre pues entre sus planes estaba continuar sus estudios o emigrar a Estados Unidos.

Temas recomendados:

 

Berta(2263)27 de enero de 2021 - 07:29 p. m.
Los feminicidas deben pagar 60 años de cárcel sin privilegios de ninguna índole; ¿Por qué apenas ahora lo meten en prisión? ¿por qué vive en el Norte? Si fuera un campesino lo habrían arrestado el mismo día.
James(98616)27 de enero de 2021 - 06:40 p. m.
TODO EL PESO DE LA LEY PARA LOS ASESINOS DE LA JOVEN ANA MARIA CASTRO ROMERO.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar