Publicidad
4 Feb 2022 - 1:20 a. m.

Abren convocatorias para gestores y creadores culturales en Bogotá

Las inscripciones para acceder a becas, premios, residencias y pasantías estarán disponibles desde este 3 de febrero. En su primera fase en 2022 el Programa Distrital de Estímulos cuenta con más $13 mil millones para promover la creación cultural.
Idartes ofrecerá 344 estímulos individuales y para las diferentes comunidades artísticas de la ciudad.
Idartes ofrecerá 344 estímulos individuales y para las diferentes comunidades artísticas de la ciudad.
Foto: El Espectador - Gustavo Torrijos

El Instituto Distrital de Artes (Idartes) anunció que durante la primera semana de febrero en el sector cultural de la ciudad se abrirán las diferentes convocatorias del Programa Distrital de Estímulo (PDE), que en su primera fase ofrecerá 1.049 apoyos y siete bolsas de subsidios a los gestores y creadores con proyectos e iniciativas culturales de Bogotá.

En las 172 convocatorias habilitadas los participantes podrán postularse a becas, premios, residencias y pasantías en el marco de la política distrital para reactivar a las comunidades artísticas capitalinas.

Los recursos para este programa serán aportados y distribuidos a través de concursos por el Instituto Distrital de las Artes, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, la Fundación Gilberto Álzate Avendaño, la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) y la Secretaría Distrital de Cultura.

Lea también: Distrito anuncia subsidio de 500 mil pesos para jóvenes “ninis” en la capital

En esta edición se busca aumentar el número de personas beneficiadas: “Queremos innovar con convocatorias que nos permitan articularnos con una agenda amplia de ciudad: poblaciones que requieren atención, temas incluyentes y priorizados, y metodologías que permiten el diálogo entre los agentes del sector”, aseguró Nicolás Montero, secretario de Cultura.

Podría interesarle: Asaltaron la Casa Cultural La Roja, el proyecto de excombatientes de las Farc

De esta manera, en las convocatorias se podrán inscribir creadores del sector cultural, como compositores, músicos, investigadores, gestores, bailarines, actores y poetas, pero también creadores de contenido y periodistas, que hacen parte del ecosistema cultural y creativo.

Si está interesado en participar en estas convocatorias, puede obtener más información a través de enlace.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Sin comentarios aún. Súscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar