/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/QQN42FI7KVCMFFP6OGUZWCRSJY.jpg)
En septiembre, una vez finalicen las seis semanas que la alcaldesa Claudia López ha denominado como las más críticas de la pandemia hasta ahora, se reactivará el aeropuerto El Dorado, en Bogotá, con vuelos a tres destinos: Cartagena, San Andrés y Leticia.
Lea: Última cuarentena sectorizada antes de la “nueva normalidad” en Bogotá
Según informó la mandataria, ,la reapertura se acordó con el Gobierno Nacional, mientras que los destinos se seleccionaron bajo criterios epidemiológicos del Ministerio de Salud, entre los que se tuvo en cuenta la reducción en el número de casos de contagio de COVID-19, así como las conexiones que tienen estas ciudades. “Hemos tenido también en cuenta un criterio ni equidad: San Andrés y Leticia no tienen otra forma de conectarse con los aeropuertos”, dijo López.
#ElDoradoInforma| ✈️A partir de la primera semana de septiembre @bog_eldorado empezará la operación de vuelos piloto. Los destinos autorizados son Leticia, Cartagena y San Andrés. El aeropuerto no estará abierto para vuelos internacionales, excepto vuelos humanitarios y de carga. pic.twitter.com/zKedLKTk1M
— Aeropuerto El Dorado (@BOG_ELDORADO) August 14, 2020
Se acordó que el aeropuerto tendrá un límite del 10 % de la operación normal, que se traduce en la movilización de máximo 10 mil pasajeros al día, de los 100 mil que movía normalmente.
La idea es que cada tres semanas se haga una evaluación de las condiciones en la ciudad, para así determinar si se abren o no nuevas rutas. Asimismo, se unificaron los protocolos y se acordó que tanto las aerolíneas, como los aeropuertos y las secretarías de Salud harán seguimiento durante 10 días a quienes aborden los aviones.
“Para Bogotá es un enorme costo económico tener su aeropuerto cerrado pero era necesario, esta pandemia entró por el aeropuerto y miren los estragos que ha causado porque no lo cerramos a tiempo”, indico la alcaldesa. Además, resaltó que por ahora no se tiene previsto un plan piloto con vuelos internacionales.
Junto a esta decisión, la mandataria anunció una nueva cuarentena sectorizada en siete localidades: Teusaquillo, La Candelaria, Usaquén, Chapinero, Antonio Nariño, Santa Fe y Puente Aranda. Asimismo, aseguró que para la reapertura se tiene previsto un esquema en el que se propondrá una alternancia laboral, es decir, no permitir que todos salgan al tiempo a trabajar, sino bajo un esquema de días o semanas.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)