:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/25WGJMMVMVGTRHGU6W6ZJSR4YE.jpg)
Con el programa “Soy Digital”, desarrollado por la Administración Distrital y la red social LinkedIn, se espera fortalecer y certificar a 5.000 habitantes de la capital en las áreas digitales con mayor demanda durante el 2021. Con la plataforma LinkedIn Learning, los beneficiados podrán asistir virtualmente a cualquiera de los nueve cursos que están orientados, en 10 rutas de aprendizaje.
Esta estrategia busca que al menos el 60 % de las personas beneficiarias sean mujeres y el 70 % jóvenes. Las personas inscritas podrán recibir asesoría para desarrollar sus perfiles laborales de acuerdo con la demanda del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TI) y otros sectores.
Lea: Se abren 35 mil cupos para formación en áreas tecnológicas en Bogotá.
“Tenemos una oportunidad única de impulsar la recuperación económica inclusiva de Bogotá y el bienestar de los jóvenes, las mujeres y los trabajadores, y Soy Digital lo hará de manera inclusiva, sin dejar a nadie atrás”, mencionó Jaime Galviz, gerente general de Microsoft Colombia.
Con “Soy Digital” las personas tendrán acceso ilimitado a los contenidos de LinkedIn Learning y a diversas rutas de formación para desarrollar habilidades que los favorezcan en procesos de selección empresarial. Además, el proyecto está orientado en 10 rutas de aprendizaje relacionadas con las tendencias del mercado laboral actual. Las interesadas tendrán acceso a contenido orientado a capacitar en los temas de:
· Representante de servicio al cliente
· Reclutador
· Analista de Datos
· Analista QA (Aseguramiento de calidad)
· Diseñador UX
· Analista de Software
· Ingeniero de Software
· Ingeniero QA (Aseguramiento de Calidad)
· Científico de Datos
· Arquitecto AI (Inteligencia Artificial)
Le puede interesar: Desempleo en Bogotá fue del 18,1 % entre abril y junio.
Aunque se espera favorecer principalmente a mujer y jóvenes, la convocatoria se realizará de forma abierta, para que cualquier persona que viva en Bogotá, tenga más de 18 años y cuente con un dispositivo con internet pueda acceder a los nueve cursos que duran en promedio 15 horas cada uno. Si desea conocer más información y realizar la inscripción visite la página web de “Soy Digital”.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)