:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/IXPL6YIFOZGUNJVAUD72TZDMSA.jpg)
Si usted es emprendedor, y vive en Cundinamarca, esto le interesa. La Gobernación destinó, junto con iNNpulsa Colombia (adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo), $1.000 millones para la asesoría y la promoción de diversos emprendimientos.
“Con este convenio queremos que los emprendedores innovadores del departamento, que quieren crecer sin parar, cuenten con la asesoría para superar retos en las diferentes etapas del emprendimiento, a través del programa Aldea”, indicó Óscar Eduardo Rodríguez Lozano, secretario de Competitividad y Desarrollo Económico de Cundinamarca.
El programa le permitirá a empresarios a que lograr un producto innovador en el mercado y que además cuenten con una validación comercial, además de un equipo de trabajo, así como con un potencial de expansión. Más adelante, dentro del proceso el curto reto le permite obtener recursos, ya sea por créditos, conexión con inversionistas o con capital semilla.
Sigue a El Espectador en WhatsApp“Gracias al apoyo nosotros como Panela Don Pedro hemos podido abrir nuevos canales de comercialización, generando un alto impacto y llegando a otros lugares con nuestros productos”,señaló Lorena Guillen, gerente de Panela Don Pedro.
Los emprendedores innovadores, interesados en participar pueden ingresar a la página de Aldea Innpulsa, donde encontrarán información necesaria o también a través de los Cipuedo que existen en varios municipios de Cundinamarca: Cáqueza, Chocontá, Facatativá, Gachetá, La Mesa, Madrid, Pacho, San Juan de Rioseco, Ubaté, Zipaquirá.
Si quiere conocer más sobre lo que pasa en Bogotá, lo invitamos a seguir nuestra página en Facebook