/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/VAWPXRLHEZCEHCTZS3SNNED7VY.jpeg)
En Bogotá hay alrededor de 4.901 hogares en las zonas rurales, muchos de los cuales habitan espacios de difícil acceso. Es por ello que en la ciudad, acatando los lineamientos del Plan Nacional de Vacunación, se están realizando jornadas en las diferentes veredas de la ciudad.
A las zonas están llegando grupos de vacunadores que hacen visitas casa por casa, con el fin de inmunizar a los habitantes de la zona con dosis únicas de Janssen, independientemente de su edad, dada la dificultad para desplazarse.
Así mismo, según informó el secretario de Salud, Alejandro Gómez, se están aprovechando estas visitas para hacer pruebas de Covid-19 y completar los esquemas de vacunación regular, como la rubéola, influenza y sarampión, de niños y niñas. “En la zona rural de Bogotá no dividimos a las personas las vacunamos todas cada vez que llegamos. Así construimos equidad en el acceso a la salud”.
Este miércoles, la jornada se realizó en la vereda Verjón Bajo, de la localidad de Chapinero, en donde se inmunizaron alrededor de 130 personas con vacunas de Janssen y segundas dosis de AstraZeneca y Sinovac, a personas que han acudido anteriormente a sus EPS o puntos masivos habilitados.
Las jornadas continuarán en puntos específicos como las veredas San Juan, El Verjón, Usme Pueblo y Altos de Ciudad Bolívar, entre otros.
En total, de acuerdo con la Secretaría de Salud, se han vacunado 2.145 personas en Sumapaz, desde marzo hasta ahora, por lo que se ha alcanzado la inmunización del 85,8 % de la población a alcanzar para lograr la inmunidad de rebaño (2.500 personas).
La vacunación en la ciudad también avanza con la inmunización de habitantes de calle, en los centros de atención de la Secretaría de Integración Social, mientras que en los puntos de vacunación habilitados en el casco urbano se están aplicando dosis a personas mayores de 35 años y aquellas mayores de 16 que tengan alguna comorbilidad.
Hasta el momento, cerca de dos millones de personas han completado el esquema de vacunación contra el Covid-19, mientras otros 2,4 millones tienen la primera dosis de alguno de los biológicos. En la ciudad se están aplicando segundas dosis de Pfizer con agendamiento, primeras dosis de Sinovac y AstraZeneca así como dosis únicas de Janssen.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)