:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/TGGXQWFVENCVFHEGDR6HWACQYY.png)
En medio de la conmemoración de los 480 años de Bogotá, el Distrito entregó el kilómetro 500 de la ciclorruta de la ciudad. En el evento, el Secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, y el alcalde de la ciudad, Enrique Peñalosa, hicieron un balance de los últimos trabajos que se han realizado sobre estos tramos.
Lea: Steven Fleming, el arquitecto que imagina a Bosa como Ámsterdam
Dentro de estos, se destaca la demarcación de 1,6 kilómetros entre la calle 26 y la NQS y la carrera 50, asi como la construcción de cinco conexiones con el separador de la Avenida El Dorado y puentes peatonales
Sigue a El Espectador en WhatsAppAsí mismo, se incluyeron ocho kilómetros de ciclorruta entre las carreras 16 y 19 con lo que se conecta el centro de la ciudad con Teusaquillo, Barrios Unidos y Chapinero, mientras que con la ciclorruta de la "M", se conectará la Avenida Primero de Mayo con la Avenida Boyacá, en el sur de la ciudad.
“La meta que tenemos en el Plan de Desarrollo es que podamos tener el 10 % de los viajes de los bogotanos en bicicleta. Por eso hoy llegamos a nuestro kilómetro 500 de CicloRuta, lo que hace que tengamos la red más grande de América Latina”, dijo Bocarejo.
En medio de la presentación, el Distrito declaró a Bogotá como la capital mundial de la bici, al considerar que en la ciudad seis de cada 100 personas se movilizan en bicicleta, por lo que a diario se registran más de 900.000 viajes bajo esta modalidad. Además, la ciclovía de los domingos y festivos moviliza a más de 1,5 millones de personas debido a la creciente oferta y posibilidades viales que se ofrece a quienes se transportan de esta forma.
Adicionalmente, el mandatario aseguró que el próximo año se hará entrega de la "Universidad de la Bici", un proyecto que se viene desarrollando desde hace más de un año en la localidad de Bosa, mientras que, al finalizar su administración, espera entregar 700 kilómetros de cilorruta, entre los que se cuenta el mantenimiento y reparación de 100 kilómetros.
“Sabemos que hay falta de conexión en algunos tramos. Por eso estamos trabajando en mejorar cada día más. Por eso creamos la Gerencia de la Bicicleta para que se dedique exclusivamente a este tema y que cada vez hagamos más amable la vida de los ciclistas. Desde el IDU están adelantando un importante programa de mantenimiento de las CicloRutas”, afirmó Peñalosa.