:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/PPCPZSDX6JDGLJWF4XAJQPK3I4.jpeg)
Se inició la construcción del ciclopuente que conectará el canal Molinos con la Autopista Norte en Bogotá. Se trata de una obra que beneficiará a los ciudadanos que transitan por la ciclorruta y contará con más de 3.000 m2 de espacio público. Se espera que con este ciclopuente se fortalezca la red de ciclorrutas de la ciudad.
Según el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), el proyecto garantiza que los usuarios se movilicen con seguridad por la zona, la cual actualmente se interrumpe por la intersección del canal Molinos con la Autopista Norte. Por esta zona transitan cerca de 209 usuarios por hora, en el tiempo de máxima demanda (de 4:00 p.m. a 5:00 p.m.).
>>>Lea: Las claves para priorizar el uso de la bicicleta en Bogotá
La construcción durará ocho meses y contará con una inversión de $13.438 millones. Se estima que generará cerca de 500 empleos directos e indirectos. Se espera que el ciclopuente comience a funcionar en enero del año 2022. El contratista a cargo de la obra es el Consorcio Puentes Capital 0720 mientras que la interventoría quedó en manos del Consorcio Civil.
Más de 148.000 bogotanos de las localidades de Suba y Usaquén se verán beneficiados con el proyecto. Ahora el Distrito espera que el uso de la bicicleta siga aumentando en la ciudad, para promover una movilidad sostenible.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)