:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/SGSPLK25NRENHD5HWZ7YH3744Q.jpg)
Más de 360 familias, de 644 identificadas, ya aceptaron voluntariamente desplazarse de la zona de invasión del barrio Caracolí en localidad de Ciudad Bolívar. Los cinco años de condiciones de salud precaria y ausencia de servicios que vivieron allí terminarán con la reubicación que se desarrolla esta semana.
Según la Secretaría de Salud y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), en la zona hay identificadas 644 familias, de las cuales 281 aún no aceptan la oferta institucional del Distrito, que les pidió entregar sus documentos para conventirse en posibles beneficiarios de proyectos de la Caja de Vivienda Popular.
>>> Lea: Vecinos del Transmicable de Ciudad Bolívar ya lo quieren estrenar
El resto sí se han acercado al salón comunal del barrio para expresar a los funcionarios la necesidad de ser reubicados de esta zona. El Caracolí está amenazado por la inestabilidad del terreno y está declarado en alto riesgo no mitigable por remoción en masa, es decir, deslizamientos.
>>> Lea: Denuncian hostigamiento a líderes sociales en Ciudad Bolívar
La administración ha puesto ha disposición de los afectados un lugar donde puedan informarse y asesorarse. Miller Castillo, del programa de Reasentamientos Humanos de la Caja de la Vivienda Popular, afirmó que esperaban completar la reubicación en los próximos días.
“Estamos en toda la disposición para ayudar a estas familias, por eso hemos dispuesto un espacio para que se acerquen los martes, miércoles y jueves desde las 9 a.m. hasta las 5 p.m. con sus documentos y así poder brindarles la asesoría necesaria” dijo el funcionario.
>>> Lea: Huir por miedo, de barrio en barrio
La reubicación continúa, mientras el 45% de los ocupantes ya han aceptado lo ofrecido por la Alcaldía de Bogotá. Ellos han transmitido el deseo de tener mejores condiciones de vida y mayor seguridad en los lugares donde se planea reubicarlos.
* * *
Si quiere conocer más sobre lo que pasa en Bogotá, lo invitamos a seguir nuestra página en Facebook: