La Secretaría de Movilidad, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Corporación Andina de Fomento (CAF) firmaron un convenio que tiene como objeto la prestación de servicios para la contratación de estudios técnicos, sociales, económicos, financieros y legales para la definición de un sistema de Autopistas Urbanas Concesionadas para Bogotá.
El estudio se desarrollará en tres Fases, en la primera se definirán los corredores viales posibles de ser concesionados.
En la segunda fase se realizará la estructuración técnica, legal y financiera del proyecto. Esta etapa comprenderá la elaboración de los estudios y diseños de ingeniería, los cuales estarán financiados y contratados por el IDU.
Y la última fase tendrá como objetivo el otorgamiento del proyecto en concesión a través de un proceso de licitación pública.
Para facilitar la interlocución entre las entidades Distritales firmantes de este Convenio y la CAF, y para facilitar la toma de decisiones de la Secretaría de Movilidad y del IDU, éstas designarán un comité, que estará conformado por funcionarios o contratistas designados por el secretario de Movilidad, Fernando Álvarez y funcionarios o contratistas del IDU designados por la directora Liliana Pardo.
La fase 1 estará económicamente a cargo de la CAF, la cual contratará por su propia cuenta y riesgo los estudios, así como los costos y gastos relacionados con los mismos por un valor de 420 mil dólares, en una figura denominada Cooperación Técnica No Reembolsable.