Publicidad

Distrito ordena a Policía no usar la fuerza para reprimir conflictos sociales

La Secretaría de Gobierno puntualizó en que ni los campesinos ni los estudiantes son terroristas.

El Espectador
23 de agosto de 2013 - 10:10 a. m.

Luego de conocerse los reportes de las autoridades con relación a estudiantes que han resultado heridos durante las protestas protagonizadas en Bogotá con motivo del paro agrario, que se vive en el país desde el pasado lunes, la Secretaría de Gobierno se pronunció ante los lamentables hechos ocurridos, en los que también han sido amenazados gestores de convivencia.

La instrucción tajante, impartida por el Distrito a la Policía Metropolitana de Bogotá, es la de no usar la fuerza para reprimir conflictos sociales y garantizar el orden público protegiendo los derechos humanos y las libertades de todos los ciudadanos.

La Administración Distrital invitó a los participantes de las movilizaciones a no cometer actos que vayan en contra de la manifestación pública pacífica, garantizando los espacios para ejercer este derecho, consagrado en el artículo 37 de la Constitución Política de Colombia, siempre y cuando no se obstaculice la movilidad de los demás ciudadanos ni se afecte la infraestructura pública o privada.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

“El gobierno distrital respalda la creación de las Zonas de Reserva de Campesina, tal como está establecido en la Ley 160 de 1994”, señaló la Secretaría de Gobierno.

Finalmente, el Distrito hizo un llamado para buscar el camino del diálogo y la concertación, “comprendiendo que los campesinos y estudiantes no son terroristas”.

Por El Espectador

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar