:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/7OWFFUS3IBAW3HRGNICOYEEDE4.jpg)
Tras una semana de haber iniciado la cuarentena por sectores en la captital, San Cristobal, una de las ocho localidades que se encuentran en aislamiento, entregó un balance positivo y anunció que el 70 % de los ciudadanos ha acatado de manera voluntaria la medida.
Desde este lunes 13 de julio, la Alcaldía Local instaló diez puestos control e información en las entradas y salidas de la localidad, así como en las zonas comerciales. A su vez, se realizó pedagogía y sensibilización en salud a 8.866 personas del sector comercial de la zona y a trabajadores del transporte público y privado, motociclistas y residentes de los barrios de la localidad.
Lea también: Este viernes se instaló el Consejo de Política Social en Bogotá
Sigue a El Espectador en WhatsApp“Los resultados son positivos. Les pido a los habitantes de San Cristóbal que nos sigamos quedando en casa para que de esta manera le quitemos velocidad a los casos de contagio en la localidad”, señaló Anderson Acosta, alcalde encargado.
Para hacerle frente al aumento de casos de COVID-19 enla localidad, que con corte a 17 de julio llegó a 2.780 (82 de ellas fallecidas), se realizaron 159 tamizajes en puestos de control, 748 pruebas gratuitas de COVID-19 y 4.854 entregas de ayudas humanitarias, que se suman a las 19 mil entregas realizadas en los últimos meses.
Le puede interesar: Las urgencias para que no siga creciendo la pobreza multidimensional
Pese a las socializaciones realizadas, la administración local indicó que se impusieron 383 comparendos por incumplimiento a las medidas establecidas en el Decreto 169 de 2020, de las cuales 91 fueron por no usar tapabocas, 94 por incumplimiento al decreto. Además, se impusieron 194 comparendos de tránsito, se requirieron 25 vehículos en puestos de control y se sellaron cuatro establecimientos con actividad económica no autorizada.
Por otra parte, se realizaron 126 operativos de inspección, vigilancia y control, así como operativos en ocupaciones ilegales y 610 jornadas de sensibilización en establecimientos comerciales. Con el fin de descongestionar las UCI de los hospitales de la localidad, la Alcaldía local hizo un llamado a “quedarse en casa y a no acudir a las salas de emergencias sino es estrictamente necesario”.
Precisamente, este sábado la Alcaldesa Claudia López entregó un balance positivo del nivel de ocupación de camas UCI del Hospital San Blas, de la localidad de San Cristóbal, que a la fecha tiene una ocupación del 40 %, pues de las diez camas disponibles solo cuatro están ocupadas. La mandataria indicó que, de manera general, “no hay ni habrá colapso [en las UCI], habrá alta ocupación por el pico, pero a todos los pacientes que requieren hospitalización o UCI los referenciamos y atendemos oportunamente”.
*Estamos cubriendo de manera responsable esta pandemia, parte de eso es dejar sin restricción todos los contenidos sobre el tema que puedes consultar en el especial sobre Coronavirus.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)