:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/376ZKKC7TZBQTIZEIGECJYHTCE.jpeg)
En la mañana de este lunes funcionarios del Distrito, en compañía del Esmad, cercaron el predio en el barrio Techo, en Kennnedy, donde se construirá uno de los nuevos colegios que prometió la alcaldía, luego de que un juez levantara las medidas cautelares que habían paralizado la obra a mediados del año pasado.
Lea: La discordia por el colegio Techo, en Bogotá
De acuerdo con los habitantes de la zona, la Secretaría de Educación llegó a la 8:30 a.m., en compañía de funcionarios de la Secretaría de Seguridad y el Esmad, que ingresaron al lugar maquinaria y cercaron con rejas el lote. "Eso es muy difícil para nosotros por todo lo que hemos luchado. Pusieron las rejas y están colocando unos muros con tejas. Nos están encerrando", señaló Yaneth García, una de las habitantes del sector.
Sigue a El Espectador en WhatsAppLa medida fue levantada el pasado 30 de enero por el Tribunal de Cundinamarca, que estudió la apelación que presentó la Secretaría de Educación ante la medida cautelar que ordenó suspender la obra, que fue adjudicada en diciembre de 2017 por $10.472 millones.
Aunque el Distrito dice que cuenta con todos los estudios correspondientes para realizar la obra, los habitantes de los conjuntos Balcones de Techo y Rincón de Techo, aseguran que el espacio es muy pequeño y que, de construirse el colegio, se quedarían sin la única zona verde que hay en el sector y les cerrarían el paso.
"Estamos en una calle cerrada, por lo que nuestra única salida es esa zona verde y la vía. Además, si se construye ese colegio, muchas de nuestras ventanas quedarían a menos de 30 metros de la estructura. Lo que siempre hemos repetido es que sí queremos y necesitamos la institución, pero lo que no es viable es una infraestructura de ese tipo en ese lote”, aseguró en meses pasados Alejandra Amaya, una de las habitantes del sector.
Según la Secretaría de Educación, el Colegio Ciudad de Techo atenderá a 550 niños en los niveles preescolar, primaria, secundaria y media en jornada única, por loque antes de desarrollar las obras 12 reuniones con la comunidad en las que habrían explicado las condiciones del terreno y su uso "dotacional educativo".
Con el terreno cercado, el Distrito realizará la tala de 48 árboles que se encuentran dentro del predio y que el Jardín Botánico deberá compensar con al siembra de 192 nuevos árboles. Otro de los temas que preocupa a la comunidad.