:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/UNVEVXJTWZARTNBCHJU3EI7XLM.jpg)
Además de fabricar licor de dudosa procedencia, con el cual atentaban contra la salud de los capitalinos, esta red delictiva, que fue puesta al descubierto, se encargaba de reutilizar envases, etiquetas y estampillas de rentas departamentales para poder comercializar su producto sin levantar sospechas.
Habría sido la denuncia de algunos clientes lo que despertó sospecha entre las autoridades, motivo por el que iniciaron una completa investigación que permitió emitir seis órdenes de captura contra quienes serían los únicos integrantes de la organización.
Durante el seguimiento adelantado por Policía Fiscal y Aduanera y la Fiscalía General de la Nación, se logró la identificación de ocho predios ubicados en las localidades de Bosa, Rafael Uribe Uribe y Los Mártires, los cuales eran usados como fábricas artesanales, bodegas y puntos de venta de las bebidas embriagantes adulteradas.
“Durante la operación fueron capturados seis personas y se logró la incautación de 76 mil botellas de licor, 692 etiquetas, 450 estampillas y 2 máquinas artesanales. Durante este año también se ha logrado la aprehensión de 44.486 litros de licor, avaluado por más de 937 millones de pesos”, señaló el coronel Gelber Cortes Rueda, director de la Policía Fiscal y Aduanera.
8 bienes inmuebles avaluados en más de 2 mil millones de pesos ubicados en la ciudad de #Bogotá que eran utilizados para el contrabando y adulteración de licores, quedaron bajo medida cautelar de extinción del derecho del dominio. @DIANColombia @FiscaliaCol pic.twitter.com/zVLuQlhKE3
— Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) (@PoliciaAduanera) September 8, 2021
Las viviendas, que fueron ocupadas por los efectivos de la Policía, tienen un valor comercial de 2.375 millones de pesos, además de la actividad ilícita que allí se realizaba, tampoco contaban con los requisitos exigidos por la ley para operar como centros de acopio.
Este golpe contra la criminalidad, dice la Policía, se une a otras seis operaciones de extinción de dominio en donde han quedado bajo a la custodia de la justicia colombiana 94 bienes que tienen un valor de 24.785 millones de pesos, predios que eran usados para el contrabando de mercancía o habrían sido adquiridos mediante dicha labor.
Le puede interesar: Un año tras la horrible noche: las protestas que marcaron la historia de Bogotá
La Policía Fiscal reiteró su llamado a la ciudadanía con el fin de que adquieran las bebidas embriagantes en almacenes de cadena y lugares reconocidos, así mismo recomendó verificar sellos, etiquetas y tapas, elementos que ayudan a identificar el licor adulterado.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)