Ante un juez de control de garantías de la capital fue presentado Diego Andrés Moreno por parte de la Fiscalía quien lo presentó como posible responsable de haber firmado varias prórrogas y adiciones a un contrato vencido.
El documento tenía como propósito garantizar las pólizas de seguros para amparar al personal, infraestructura y bienes por adquirir por parte de la entidad. De acuerdo con lo informado por el ente acusador, el sindicado habría realizado las adiciones para prolongarlo por tres meses más el 22 de mayo de 2020, 50 días después de que se culminara el plazo de ejecución del contrato.
Además, el 19 de junio de 2020 presuntamente Moreno habría realizado más cambios al documento con las cuales se ampliaba su ejecución hasta el 24 de septiembre del mismo año. Todas estas actuaciones no habrían sido registradas en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop).
Le puede interesar: ¿Cómo aplicar al subsidio para jóvenes que no trabajan ni estudian en Bogotá?
#ATENCIÓN | La #Fiscalía presentó ante un juez a Diego Andrés Moreno Bedoya, director del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, como presunto responsable de firmar varias prórrogas y adiciones de un contrato vencido. pic.twitter.com/NjX7oVsJcf
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 2, 2021
“Un fiscal de la Unidad de Administración Pública de Bogotá imputó al director de Bomberos el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. El cargo no fue aceptado por el procesado”, señaló Eduar Alirio Calderón, director especializado Contra la Corrupción de la Fiscalía.
Ante esto, Moreno informó por medio de un comunicado que todas las decisiones administrativas que se tomaron para el aplazamiento de los contratos se hicieron de acuerdo con lo estipulado en la ley. “He actuado conforme a la ley de contratación vigente y sigo atento a dar las explicaciones que se requieran. Como director de la entidad soy respetuoso de las decisiones de los organismos judiciales y de control”, destacó el director de Bomberos Bogotá.
Lea también: Armas traumáticas y sustancias psicoactivas se venden por internet en Bogotá.
Y, añadió que, el contrato de seguros fue revisado y avalado por la Contraloría de Bogotá, por lo cual, el 3 de marzo de 2021 este ente de control procedió a archivar la indagación preliminar que buscaba determinar presuntas irregularidades en el contrato 237 de 2019, suscrito entre Bomberos Bogotá y La Previsora S.A. Compañía de Seguros. No obstante, fue la Contraloría la que compulsó copias de la investigación a la Fiscalía y Procuraduría para que estas entidades hicieran lo propio.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)