:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/4WQPMMDU45CSVHCDXWIAEORROI.jpg)
Entre el martes 16 y el 18 de marzo, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) presentará los 15 proyectos que fueron seleccionadas y que reúne las historias positivas del pasado, presente y futuro del Bronx y de los sectores aledaños al Voto Nacional.
Se trata de diferentes propuestas artísticas, entre las que se encuentran performance, arte urbano, instalaciones botánicas, videomapping, proyecciones, web-cómics y podcasts, que fueron hechas por la comunidad y artistas para fortalecer la apropiación con el Bronx Distrito Creativo
“El Bronx Distrito Creativo es una apuesta de ciudad que busca crear un espacio que impulse la creatividad y fortalezca la cultura desde el centro de Bogotá. Esta labor la hemos desarrollado y la seguiremos desarrollando con los artistas, creadores, gestores y vecinos que van a habitar este lugar. Por esto, la Beca Reflejos del Bronx es una herramienta que nos ayuda a crear lazos más estrechos entre esos actores y con el territorio y lograr que la ciudadanía se apropie del Bronx Distrito Creativo”, dijo Margarita Díaz, directora de la FUGA.
Los proyectos serán presentados en la Cinemateca de Bogotá y en simultánea a través de la cuenta de Facebook de la FUGA, el 16 de marzo, a las 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (productos audiovisuales) y el jueves 18 de marzo, a las 10:00 a.m. (podcast).
Además, ése martes a las 6:00 p.m. se hará una función abierta al público para 50 personas. Las entradas serán gratuitas y se entregarán 30 minutos antes de que se haga la proyección. El resto de visualizaciones se harán de la siguiente manera:
Martes 16 de marzo de 2021
Hora: 10:00 a.m.
- Reciclo Rechimba - Una nueva tierra - Crónicas a las barberías afro de Los Mártires: un oficio de tradición - Laboratorio Virtual “Hierbas al Bronx” - Memoria TRANSmedia: el Bronx - 1er Festival de monumento participativo y comunitario estación Bronx Pacman Plataforma de activación comunitaria, memoria, arte, naturaleza.
Hora: 3:00 p.m.
- Meyerman, la otra mirada del Bronx - Manifiesto - Cultuart Bronx - Expresa Arte - Jardín Móvil Carrancho: el recorrido de las plantas - La vida en los tiempos del Bronx – Nelson, Paola y Mariano - Entre tanta bicha no se nota
Hora: 6:00 p.m. Sala Capital - Cinemateca Función abierta al público
- Manifiesto - Cultuart Bronx - Expresa Arte - Jardín Móvil Carrancho: el recorrido de las plantas - Crónicas a las barberías afro de Los Mártires: un oficio de tradición - Una nueva tierra - 1er Festival de monumento participativo y comunitario estación Bronx Pacman Plataforma de activación comunitaria, memoria, arte, naturaleza. - Meyerman, la otra mirada del Bronx
Jueves 18 de marzo.
Hora: 10:00 a.m.
Presentación podcast - Salto a la modernidad envuelto en una cobija - Capítulos 1, 2 y 3 - Laboratorio Virtual “Hierbas al Bronx” - Capítulos 1, 2, 3, 4, 5 - La vida en los tiempos de Bronx – Relatos de Luis, Nubia y Jorge - Memoria TRANSmedia: el Bronx. Capítulo 1
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)