El gremio de taxistas en Bogotá insiste en tomarse las calles el próximo 22 de noviembre a raíz de la falta de soluciones en puntos que ellos consideran cardinales para el buen desarrollo de su oficio. Entre ellos, los precios desbordados de la gasolina, la aplicación de lo que consideran “multas injustas” y el marco legal, que permite el funcionamiento de varias plataformas de transporte, siguen siendo causa de polémica.
En contexto: Taxistas ratifican paro para el 22 de noviembre: se tomarían toda la calle 26
Pues yo veo que los amarillos están hablando en serio. Es más, el propio Ospina anuncia que la 26 va a estar bloqueada desde el aeropuerto hasta donde se acaba.
— DoñaPily (@dona_pily2) November 16, 2023
El miércoles 22 hay paro de taxistas.
Si usted tiene vuelo, prepárese . pic.twitter.com/vCvdnlL8kI
“Uno de los puntos neurálgicos del paro será la toma de toda la avenida calle 26, desde la carrera 3, hasta el aeropuerto El Dorado”, aseguró Hugo Ospina, uno de los líderes de la movilización. En el video, otros representantes del gremio también anunciaron algunos sitios en donde estarán concentrados el miércoles 22 de noviembre a partir las 5:00 a.m. Lea los puntos de convocatoria:
Sigue a El Espectador en WhatsApp- Calle 170
- Techo
- Entradas vehiculares de Usme
- Puntos neurálgicos de movilidad de Suba
- Ingresos vehiculares al Tunal
Si bien desde el anuncio del paro la polémica estaba servida, un trino de Hugo Ospina terminó de alborotar el avispero. El líder gremial escribió en su cuenta de X que, “yo les sugiero, de manera respetuosa, que el 22 de noviembre aplacen o cancelen sus vuelos, porque el paro va a ser indefinido y de grandes magnitudes”.
Lea también: Piden investigar la muerte de la periodista en el Autódromo de Tocancipá
¿Qué dice el Distrito?
Ante la declaración de intenciones que dejó a una buena parte de la ciudadanía con incertidumbre frente a la jornada de paro, la Secretaría de Movilidad respondió con un comunicado en el que se lee, entre otros puntos, que:
- “La Secretaría de Movilidad siempre ha mantenido diálogo abierto, claro y transparente con el gremio de taxistas a través de sus representantes legalmente elegidos por el mismo sector, sin embargo, es importante mencionar que ni la ciudad, ni los abogados deben ser objeto de amenazas”.
- “La Secretaría de Movilidad recuerda a los manifestantes que el Código Penal a través del artículo 353 establece que la obstrucción a las vías que atenten contra la vida humana, salud pública, la salud alimentaria, el derecho al trabajo, entre otros, incurrirá en prisión de 24 a 48 meses, así como una multa entre 13 y 15 salarios mínimos”.
La alcaldesa Claudia López tildó de ‘asonada’ el llamado de Hugo Ospina a bloquear las calles durante la jornada de paro y solicitó a las autoridades “anticiparse” a la amenaza de bloqueo anunciada para esta semana.
Este sujeto y su grupo no puede seguir dándose el lujo de amenazarnos con total impunidad.
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) November 19, 2023
Solicito a @FiscaliaCol, al gobierno nacional y @PoliciaColombia anticiparse a esta amenaza de asonada anunciada, proteger los derechos de los ciudadanos, los viajeros y de toda la ciudad. https://t.co/xXmg2PKd5c pic.twitter.com/MXWoTFyTnz
Más noticias de Bogotá y Cundinamarca: Obrero cayó al vacío mientras trabajaba en el puente de Chirajara
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)