/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/IOMFZWD5IZEFRD2EH7NZSTBALY.jpg)
A una fábrica de zapatos, ubicada en el barrio el Galán, localidad Puente Aranda, ingresaron varias personas con dos camiones para hurtar todos los elementos que encontraron en la bodega. Según relató una de las propietarias del negocio, las perdidas superan los $300 millones, pues los sujetos se llevaron todos los zapatos, los insumos y máquinas para elaborarlos, computadores, bicicletas de los trabajadores y las vitrinas del lugar.
En el lugar trabajan más de 60 personas, pero por las condiciones en que quedó la fábrica, ahora están solicitando ayuda, no solo para identificar y capturar a los responsables, sino para que se brinde algún tipo de colaboración para volver a adquirir las herramientas y seguir con el emprendimiento de fabricación de zapatos, el cual, comenzó con la llegada de la pandemia.
El comandante la Policía de Bogotá, general Eliécer Camacho, informó que ya están trabajando en conjunto con la Fiscalía para dar con la identificación y posterior captura de los responsables del millonario hurto. De igual forma, pide ayuda a la ciudadanía con información, que pueda acelerar estas tareas, por lo cual, ofrecen una recompensa de hasta $20 millones, para la persona que brinde información.
Lea también: Video: hombre de 60 años falleció tras ser empujado de su bicicleta en Bogotá.
¡Toda información es importante! gracias a su ayuda los capturaremos, denuncie.
— Brigadier General Eliecér Camacho Jiménez (@PoliciaBogota) September 23, 2021
¡Absoluta reserva! pic.twitter.com/JnkacMIEB3
Una de las víctimas del robo contó a noticias RCN, que los sujetos duraron mucho tiempo en la bodega y aunque el lugar es demasiado alto, pudieron tapar todas las cámaras de seguridad, para que no quedara evidencia.
“Lo que sorprende en este caso es que es una bodega demasiado alta, ingresan dos individuos, tapan todas las cámaras y están allí aproximadamente hasta las 4:30 de la mañana y arrancan con todo. Ingresan dos camiones a la bodega, meten todo en lonas, los repletan de mercancía, se llevan todos los zapatos, se llevan televisores, computadores, celulares y bicicletas de nuestros empleados”, relató la mujer.
El general Camacho indicó que con la recopilación de algunos videos de cámaras externas y el testimonio de vecinos del sector, ya está la investigación en curso para dar con la captura de los responsables.
Le puede interesar: El emprendedor bogotano que hace computadores con materiales biodegradables.
“Estas personas ingresan por modalidad ventosa y luego abren las puertas de la bodega e ingresan unos vehículos. La Policía Nacional se solidariza con estos ciudadanos, que son afectados por parte de estos delincuentes, y más teniendo en cuenta que son proyectos que están iniciando y estaban dando nueva actividad laboral”, aseguró el general Camacho.
A pesar del lamentable hecho, la Secretaría de Seguridad informa que el delito de hurto a comercios ha presentado una disminución considerable. En lo corrido del año se han registrado 5.515 casos, mientras que en 2020 fueron 8.253, lo que representa una baja del 33,2 %. Y, en el mismo periodo de tiempo del año 2019 se documentaron 13.052 robos a establecimientos comerciales, lo que permite evidenciar una disminución del 57,7 %.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)