Publicidad

SENA firmó convenio para ampliar cobertura educativa en Bogotá

Cinco instituciones de la capital suscribieron convenios con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) para promover 19 programas entre tecnólogos, técnicos y complementarios de formación académica superior.

Redacción Bogotá
25 de junio de 2021 - 15:26 p. m.
Cerca de 3.211 estudiantes se han visto beneficiados con estos convenios que promueve el Sena.
Cerca de 3.211 estudiantes se han visto beneficiados con estos convenios que promueve el Sena.
Foto: Cortesía Sena

El Sena anunció este viernes que firmó un acuerdo con las instituciones Conviventia, Inversiones para Desarrollo Tecnológico Empresarial, Fundación Misioneros Divina Redención San Felipe Neri (FUMDIR) Instituto Triangulo y Sociedad Salesiana Inspectoría de Bogotá, que permitirá que estudiants de la capital puedan inscribirse y desarrollar programas de formación de nivel técnico, tecnólogo y complementario.

Lea: Distrito abre beca para diseñadores y artistas de Bogotá.

El Sena ha distribuido entre esas entidades principales cerca de $8.900 millones, que han servido para promover mejores condiciones en la educación de 3.211 estudiantes, de los cuales el 44 % han sido y hombre y el 56 % corresponde a mujeres. El principal beneficio que han recibido los estudiantes es que las sedes de educación ahora están más cerca de sus hogares, facilitando la movilidad y los tiempos que dedican al estudio.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

Le puede interesar: Ingreso solidario en Bogotá: ¿Cómo saber si soy beneficiario?

El coordinador de Formación Profesional de la regional Bogotá, José Fernando Franco, destacó que “el portafolio de programas nivel técnico asociados a ampliación de cobertura es de un total de 19 programas únicos, que se encuentran acorde con las iniciativas y herramientas del SENA relacionadas con la revolución industrial 4.0, y el Sena digital”.

La fundación FUMDIR es la que más estudiantes ha recibido durante el convenio con el Sena, gracias a una oportuna respuesta que ha realizado la institución. Este escenario brinda un servicio incluyente y de impacto social, pues también atiende a población en condición de discapacidad.

Lea también: Ofertas de Empleo: Bogotá abre vacantes de trabajo sin experiencia.

Por su parte el director de la Fundación, Jesús Antonio Ramírez, afirmó que gracias a este convenio se han podido beneficiar más de 28.000 estudiantes de la localidad de Suba. “Desde 2004 se firma el convenio con el SENA, en 2005 se inician acciones de formación y ya llevamos 17 años de convenio con el SENA. Se han formado 28.000 estudiantes entre formación técnica y cursos cortos. Ha sido supremamente positiva esta alianza para nosotros porque queremos servir con nuestras instalaciones a la ciudadanía, el SENA nos proporciona sus instructores y material de formación” concluyó.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar