
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En la noche del pasado miércoles, 8 de junio, sobre las 8:30 p.m. se reportó un millonario robo en el que al parecer habrían participado cuatro hombres, quienes ingresaron a un edificio sobre la Calle 58 con Carrera 15, en la localidad de Teusaquillo.
Lea también: Trabajo sí hay: Transmilenio busca 2.000 conductores.
En este punto, de acuerdo con las víctimas, funciona un estudio de modelos webcam. El sitio fue robado luego de que los asaltantes amordazaran e intimidaran al operador de seguridad que se encontraba en turno.
Según el reporte brindado a las autoridades, dentro de la lista de los objetos que se llevaron hay computadores, televisores, cámaras profesionales y celulares de última tecnología, equipos que hacían parte de su material de trabajo.
Habitantes del sector se percataron de la situación debido a que se escuchaban gritos de auxilio del hombre que fue amordazado y amarrado, quien logró pedir ayuda de los vecinos y alertar a la Policía de cuadrante, aunque de manera tardía.
“Llegan cuatro sujetos, ingresan e intimidan a una persona que allí se encontraba. Proceden a hurtar elementos tecnológicos e inmediatamente abandonan el establecimiento”, narró el Coronel Wilson Urrego, oficial de Inspección de la Policía Metropolitana de Bogotá, quien además mencionó que en la investigación del caso se vinculó a la Sijín para determinar si alguno de los trabajadores facilitaron el ingreso de los ladrones.
Por su parte, los propietarios del estudio afirman que están adelantando el debido inventario para identificar el total del robo que creen supera los 15 millones de pesos. Mencionan que harán la debida denuncia.
Cabe mencionar que, según la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, hasta la fecha se han presentado 1.463 hurtos a residencias en Bogotá, siendo las localidades Antonio Nariño, Bosa y La Candelaria, las zonas con mayor número de incidentes de este tipo.
Nota relacionada: Estrategias del Distrito para hacer frente al pico de enfermedades respiratorias.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Por Redacción Bogotá
