Vecinos del relleno Doña Juana protestan por proliferación de moscas

Decenas de habitantes de barrios de Usme y Ciudad Bolívar se tomaron este lunes el relleno para reclamar por acciones para evitar la proliferación de vectores en sus hogares. Ponen al Distrito y al operador en la mira.

Redacción Bogotá
14 de agosto de 2017 - 11:45 a. m.
Para evidenciar la problemática, los vecinos exhibieron en el suelo platos trampa repletos de moscas. /Tomada de Twitter: @C_DLibertad
Para evidenciar la problemática, los vecinos exhibieron en el suelo platos trampa repletos de moscas. /Tomada de Twitter: @C_DLibertad

En protesta por la proliferación de moscas, ratas y otras plagas –que agravan la situación de quienes sufren enfermedades en la piel, deficiencias respiratorias e infecciones gastrointestinales– este lunes varios habitantes de los barrios Chuniza, Monteblanco y la Aurora en la localidad de Usme, y de las veredas de Ciudad Bolívar, Mochuelo Alto y Bajo, decidieron tomarse de forma pacífica el relleno sanitario Doña Juana e interrumpir su operación.

La protesta, acompañada de un plantón para exigir que el relleno no se siga expandiendo, inició sobre las 5:00 de la mañana cuando decenas de habitantes impidieron el paso de vehículos e ingresaron a las instalaciones. Para evidenciar la problemática, los vecinos exhibieron en el suelo platos trampa repletos de moscas.

“La situación es crítica y se ha vuelto insostenible por la presencia de moscas. Ya no es posible ni comer ni cocinar porque los bichos nos invaden”, declaró Vidal en diálogo con Blu Radio, insistiendo en que se requiere la atención de las autoridades distritales para dar “dar una pronta solución” a las afectaciones.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

A su turno, el representante legal del Centro de Gerenciamiento de Residuos (CGR) Doña Juana, Mauricio Bernal, señaló que, pese a las protestas de los habitantes, actualmente “no hay manera de reemplazar” el relleno. Según Bernal, para atender el problema de las moscas se ha implementado un dron que está fumigando las zonas afectadas.

“Un relleno sanitario nunca será buen vecino de nadie y nadie quiere vivir al lado de un relleno sanitario, pero la realidad es que existe y no hay manera de reemplazarlo. La protesta es justificada porque en los últimos días se ha presentado un brote anormal de moscas que obedece a que, por la misma dinámica de la disposición del relleno, hemos tenido que operar de una forma que no es la más perfecta dejando unas áreas descubiertas”, aseguró Bernal.

“Hoy estamos viendo cómo la ciudadanía ha tenido que acudir a las vías de hecho para exigir sus derechos fundamentales a la salud y a la dignidad humana, porque están invadidos de moscas, roedores y vectores. Y como respuesta, lo que reciben es la represión policial por parte de esta administración, deteniendo a los jóvenes manifestantes, acusándolos y poniéndolos contra la pared, cuando realmente se trata de una protesta pacífica y absolutamente justa”, señaló Cardozo.

Previamente, ante el inminente riesgo sanitario y de salubridad para los habitantes, el concejal Jorge Torres (Alianza Verde) le pidió a la administración que declare la situación de emergencia distrital para realizar una intervención de carácter urgente.

“Al parecer, un traslado interno de basura dentro del relleno no cumplió con los protocolos necesarios y permitió que la plaga de moscas se desbordara y llegara a las casas de los barrios contiguos en un nuevo caso de desafortunada gestión del operador CGR, que no cumple su papel de una correcta operación y mucho menos con la mitigación y compensación de las comunidades afectadas”, reclamó el cabildante, quien pidió una intervención integral de la UAESP, la Secretaría de Ambiente, Secretaría de Salud y la Corporación Autónoma Regional (CAR).

Por Redacción Bogotá

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar