Publicidad

La sonda Voyager 1 volvió a enviar datos a la NASA, tras seis meses de interrupción

Desde noviembre de 2023, las operaciones de la sonda, el objeto artificial más lejano de la Tierra, se habían interrumpido.

23 de mayo de 2024 - 09:42 p. m.
La sonda Voyager 1, lanzada en 1977, es el objeto artificial más lejano de la Tierra, a más de 24.000 millones de kilómetros de la Tierra.
La sonda Voyager 1, lanzada en 1977, es el objeto artificial más lejano de la Tierra, a más de 24.000 millones de kilómetros de la Tierra.
Foto: NASA/JPL-Caltech

En noviembre de 2023, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), informó que las operaciones de la sonda Voyager 1, la misión más alejada de la Tierra, a más de 24.000 millones de kilómetros, se habían interrumpido.

La razón, explicaron los encargados de la misión de la NASA, era que la sonda había empezado a enviar una señal que no contenía datos científicos ni de ingeniería. El problema, como descubrieron días después, estaba siendo causado por una pequeña porción de memoria dañada en el subsistema de datos de vuelo de uno de los tres ordenadores que tiene la nave.

Desde entonces, Voyager 1 dejó de enviar datos de ingeniería sobre la salud y estado de la nave espacial, así como datos de los instrumentos científicos. A lo largo de los últimos meses, los expertos de la NASA estuvieron trabajando para reanudar la recepción de información de la sonda.

Uno de los grandes retos que enfrentaron en esta misión, es la distancia a la que se encuentra la sonda y el tiempo que la luz tarda en llegar a la nave espacial. Tras enviar una señal, esta viaja más de 22 horas y media hasta llegar a la Voyager 1 y otras 22 horas y media de regreso a la Tierra.

Aun con estos retos, el equipo de científicos empezó a solucionar el problema a mediados de abril, cuando logró que la nave espacial devolviera datos de ingeniería utilizables sobre la salud y el estado de sus sistemas a bordo.

Ahora, los encargados de la misión han confirmado que la sonda reanudó la devolución de datos científicos de dos de los cuatro instrumentos que tiene. Según la NASA, esperan que en las próximas dos semanas se puedan recalibrar los dos instrumentos restantes. “El logro marca un progreso significativo hacia la restauración de la nave espacial a sus operaciones normales”, apuntó la NASA.

👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar