Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                03 de septiembre de 2023 - 05:19 p. m.

                                                                                                                                Piratas informáticos atacan importantes telescopios espaciales y los dejan fuera de servicio

                                                                                                                                El pasado 1 de agosto el Laboratorio Nacional de Investigación de Astronomía Óptica-Infrarroja (NOIRLab), el centro nacional de EE. UU. informó de un incidente cibernético del que aún no se ha podido recuperar.

                                                                                                                                Uno de los afectados es el Observatorio Internacional Gemini, que consta de dos telescopios que pueden acceder a casi todo el cielo y que en 2022 fueron claves para que los astrónomos pudieran estudiar el agujero negro conocido más cercano a la Tierra.
                                                                                                                                Foto: Alice Fock Hang

                                                                                                                                En la mañana del pasado 1 de agosto de 2023 el Laboratorio Nacional de Investigación de Astronomía Óptica-Infrarroja (NOIRLab), el centro nacional de EE. UU. para astronomía óptica nocturna terrestre, informó de un incidente cibernético en sus sistemas informáticos que obligó a la suspensión de operaciones de grandes telescopios en Hawái y Chile y un puñado de observatorios más pequeños (alrededor de otros 10). La última actualización del pasado 24 de agosto de la entidad revela que el ataque no ha sido superado y muchos de ellos continúan fuera de servicio o solo disponibles para hacer observaciones en persona.

                                                                                                                                “Al igual que toda la comunidad astronómica, estamos decepcionados de que algunos de nuestros telescopios no estén observando actualmente”, dijo NOIRLab en un comunicado. “Afortunadamente, hemos podido mantener algunos telescopios en línea y recopilar datos con soluciones alternativas en persona”. .”. No es la primera vez que algo así ocurre. En noviembre de 2022, el radiotelescopio Atacama Large Millimeter Array en Chile también quedó apagado durante casi dos meses mientras su personal se apresuraba a responder a un ciberataque. El cierre, en esta ocasión, está afectando importantes observadores.

                                                                                                                                Puede ver: Estados Unidos quiere bloquear la recuperación de los artefactos del Titanic

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Uno de los afectados es el Observatorio Internacional Gemini, que consta de dos telescopios que pueden acceder a casi todo el cielo y que en 2022 fueron claves para que los astrónomos pudieran estudiar el agujero negro conocido más cercano a la Tierra. La pregunta de por qué sucede esto, en especial con instituciones que sirven a la ciencia sin afiliación política, es común ahora en la comunidad científica.

                                                                                                                                “Cuando la gente dice: ‘Oh, ¿dónde están los datos?’ Entonces tendré que decir: ‘Bueno, no tengo ningún dato, porque un hacker en algún lugar derribó la computadora’”, le dice a Science Luis Welbanks, investigador de astronomía de la U. de Arizona. “No sé si algún comité de contratación simpatizará con eso”.

                                                                                                                                Puede ver: El hallazgo de un nuevo felino en Colombia parece que fue “gato por liebre”

                                                                                                                                Una respuesta a esa pregunta la podría tener el Centro Nacional de Seguridad y Contrainteligencia de los Estados Unidos. Las agencias de inteligencia de otros países “reconocen la importancia de la industria espacial comercial para la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos, incluida la creciente dependencia de la infraestructura crítica de los activos espaciales”, señala esa entidad en un boletín. Mientras la situación vuelve a la normalidad, los científicos temen que algunas misiones sufran retrasos importantes.

                                                                                                                                Uno de los afectados es el Observatorio Internacional Gemini, que consta de dos telescopios que pueden acceder a casi todo el cielo y que en 2022 fueron claves para que los astrónomos pudieran estudiar el agujero negro conocido más cercano a la Tierra.
                                                                                                                                Foto: Alice Fock Hang

                                                                                                                                En la mañana del pasado 1 de agosto de 2023 el Laboratorio Nacional de Investigación de Astronomía Óptica-Infrarroja (NOIRLab), el centro nacional de EE. UU. para astronomía óptica nocturna terrestre, informó de un incidente cibernético en sus sistemas informáticos que obligó a la suspensión de operaciones de grandes telescopios en Hawái y Chile y un puñado de observatorios más pequeños (alrededor de otros 10). La última actualización del pasado 24 de agosto de la entidad revela que el ataque no ha sido superado y muchos de ellos continúan fuera de servicio o solo disponibles para hacer observaciones en persona.

                                                                                                                                “Al igual que toda la comunidad astronómica, estamos decepcionados de que algunos de nuestros telescopios no estén observando actualmente”, dijo NOIRLab en un comunicado. “Afortunadamente, hemos podido mantener algunos telescopios en línea y recopilar datos con soluciones alternativas en persona”. .”. No es la primera vez que algo así ocurre. En noviembre de 2022, el radiotelescopio Atacama Large Millimeter Array en Chile también quedó apagado durante casi dos meses mientras su personal se apresuraba a responder a un ciberataque. El cierre, en esta ocasión, está afectando importantes observadores.

                                                                                                                                Puede ver: Estados Unidos quiere bloquear la recuperación de los artefactos del Titanic

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Uno de los afectados es el Observatorio Internacional Gemini, que consta de dos telescopios que pueden acceder a casi todo el cielo y que en 2022 fueron claves para que los astrónomos pudieran estudiar el agujero negro conocido más cercano a la Tierra. La pregunta de por qué sucede esto, en especial con instituciones que sirven a la ciencia sin afiliación política, es común ahora en la comunidad científica.

                                                                                                                                “Cuando la gente dice: ‘Oh, ¿dónde están los datos?’ Entonces tendré que decir: ‘Bueno, no tengo ningún dato, porque un hacker en algún lugar derribó la computadora’”, le dice a Science Luis Welbanks, investigador de astronomía de la U. de Arizona. “No sé si algún comité de contratación simpatizará con eso”.

                                                                                                                                Puede ver: El hallazgo de un nuevo felino en Colombia parece que fue “gato por liebre”

                                                                                                                                Una respuesta a esa pregunta la podría tener el Centro Nacional de Seguridad y Contrainteligencia de los Estados Unidos. Las agencias de inteligencia de otros países “reconocen la importancia de la industria espacial comercial para la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos, incluida la creciente dependencia de la infraestructura crítica de los activos espaciales”, señala esa entidad en un boletín. Mientras la situación vuelve a la normalidad, los científicos temen que algunas misiones sufran retrasos importantes.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar