Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              21 de diciembre de 2021 - 10:31 a. m.

                                                                                                                              ¿Qué es el solsticio de invierno? El evento que tendrá lugar hoy

                                                                                                                              Este martes tiene lugar el solsticio de diciembre, el día más corto del año en el hemisferio norte de la Tierra, que dará comienzo también a la temporada de invierno.

                                                                                                                              Foto de referencia. Aunque generalmente se asume que el solsticio tiene lugar todo el día, realmente ocurre en un momento en específico, cuando el Sol se encuentra exactamente sobre el Trópico de Capricornio.
                                                                                                                              Foto: Óscar Pérez

                                                                                                                              Cada año tienen lugar dos solsticios, uno en junio y otro en diciembre. El de diciembre marca el día más corto en los países que se encuentran al norte de la línea del Ecuador, es decir, en el hemisferio norte. También será el día más largo en el hemisferio sur. (Le recomendamos: No se pierda el solsticio que se registrará el 21 de diciembre)

                                                                                                                              ¿Por qué ocurre este fenómeno? El solsticio de diciembre es el momento en el que el Sol alcanza su punto más al sur de la Tierra, la latitud más austral que alcanza durante el año, y se encuentra directamente sobre el Trópico del Capricornio.

                                                                                                                              Como sabemos, el eje de la Tierra se encuentra ligeramente inclinado en un ángulo de 23,4°. En diciembre, dado que el hemisferio norte se encuentra más lejos del Sol, recibe menos luz solar durante el transcurso de un día. Entonces, durante el solsticio, la inclinación del Polo Norte en dirección contraria al Sol alcanza su punto máximo, por lo que tiene lugar el día más corto del año al norte del Ecuador. (Le puede interesar: Estos serán los eventos científicos más importantes en 2022)

                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              En solsticio de diciembre el Sol alcanza el punto más al sur de la tierra.
                                                                                                                              Foto: NASA

                                                                                                                              Durante este evento, en los lugares que se encuentran más lejos de la línea del Ecuador, como el Círculo Polar Ártico, se experimenta la noche polar, es decir, el Sol no sale en absoluto. En la zona templada, como los países de Europa y Norte América, el día es significativamente más corto de lo habitual (es decir, hay menos horas de luz solar); pero en las áreas tropicales, como Colombia, el periodo de tiempo entre la salida y la puesta del Sol no varía mucho a lo que estamos acostumbrados (12 horas entre una y otra), tan solo unos cuantos minutos. Así, en Colombia, por ejemplo, el día más corto será de 11 horas y 52 minutos.

                                                                                                                              Por el contrario, este mismo día de diciembre es el día más largo en el hemisferio sur. Al igual que el hemisferio norte, el efecto del evento es mayor a medida que hay más distancia de la línea Ecuador. Por ejemplo, en el Círculo Antártico tiene lugar algo conocido como “El sol de medianoche”, que, como su nombre lo indica, quiere decir que el Sol no se oculta durante las horas de la noche. (Le puede interesar: La Nasa capturó nuevas imágenes de Júpiter y publicó sonidos de su Luna)

                                                                                                                              Aunque generalmente se asume que el solsticio tiene lugar todo el día, realmente ocurre en un momento en específico, cuando el Sol se encuentra exactamente sobre el Trópico de Capricornio. En el Caso de Colombia, ocurrirá este martes a las 10:59 de la mañana.

                                                                                                                              En junio sucede lo contrario. El hemisferio norte está inclinado hacia el Sol y el punto subsolar está al norte del Ecuador, por lo que tiene lugar para los países del norte el día más largo del año. A medida que la Tierra viaja hacia el lado opuesto de su órbita, que alcanza en diciembre, el hemisferio sur recibe gradualmente más luz solar y el punto subsolar viaja hacia el sur. De ahí tienen lugar los dos solsticios.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El solsticio de diciembre también marca el inicio del invierno en el hemisferio norte y el inicio del verano en el hemisferio sur. En el solsticio de diciembre, el hemisferio norte recibe la luz solar más indirecta, lo que provoca temperaturas más frías (invierno). El hemisferio sur recibe la luz solar más directa, lo que provoca temperaturas más cálidas (verano).

                                                                                                                              “Después del solsticio de invierno en el hemisferio norte, los días se harán más largos y las noches más cortas hasta el solsticio de verano el 21 de junio de 2022, cuando las cosas se inviertan. El equinoccio de marzo, el 20 de marzo de 2022, marcará el comienzo de la temporada de primavera astronómica; y el equinoccio de septiembre el 22 de septiembre de 2022 marcará el comienzo del otoño astronómico”, asegura la NASA.

                                                                                                                              Foto de referencia. Aunque generalmente se asume que el solsticio tiene lugar todo el día, realmente ocurre en un momento en específico, cuando el Sol se encuentra exactamente sobre el Trópico de Capricornio.
                                                                                                                              Foto: Óscar Pérez

                                                                                                                              Cada año tienen lugar dos solsticios, uno en junio y otro en diciembre. El de diciembre marca el día más corto en los países que se encuentran al norte de la línea del Ecuador, es decir, en el hemisferio norte. También será el día más largo en el hemisferio sur. (Le recomendamos: No se pierda el solsticio que se registrará el 21 de diciembre)

                                                                                                                              ¿Por qué ocurre este fenómeno? El solsticio de diciembre es el momento en el que el Sol alcanza su punto más al sur de la Tierra, la latitud más austral que alcanza durante el año, y se encuentra directamente sobre el Trópico del Capricornio.

                                                                                                                              Como sabemos, el eje de la Tierra se encuentra ligeramente inclinado en un ángulo de 23,4°. En diciembre, dado que el hemisferio norte se encuentra más lejos del Sol, recibe menos luz solar durante el transcurso de un día. Entonces, durante el solsticio, la inclinación del Polo Norte en dirección contraria al Sol alcanza su punto máximo, por lo que tiene lugar el día más corto del año al norte del Ecuador. (Le puede interesar: Estos serán los eventos científicos más importantes en 2022)

                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              En solsticio de diciembre el Sol alcanza el punto más al sur de la tierra.
                                                                                                                              Foto: NASA

                                                                                                                              Durante este evento, en los lugares que se encuentran más lejos de la línea del Ecuador, como el Círculo Polar Ártico, se experimenta la noche polar, es decir, el Sol no sale en absoluto. En la zona templada, como los países de Europa y Norte América, el día es significativamente más corto de lo habitual (es decir, hay menos horas de luz solar); pero en las áreas tropicales, como Colombia, el periodo de tiempo entre la salida y la puesta del Sol no varía mucho a lo que estamos acostumbrados (12 horas entre una y otra), tan solo unos cuantos minutos. Así, en Colombia, por ejemplo, el día más corto será de 11 horas y 52 minutos.

                                                                                                                              Por el contrario, este mismo día de diciembre es el día más largo en el hemisferio sur. Al igual que el hemisferio norte, el efecto del evento es mayor a medida que hay más distancia de la línea Ecuador. Por ejemplo, en el Círculo Antártico tiene lugar algo conocido como “El sol de medianoche”, que, como su nombre lo indica, quiere decir que el Sol no se oculta durante las horas de la noche. (Le puede interesar: La Nasa capturó nuevas imágenes de Júpiter y publicó sonidos de su Luna)

                                                                                                                              Aunque generalmente se asume que el solsticio tiene lugar todo el día, realmente ocurre en un momento en específico, cuando el Sol se encuentra exactamente sobre el Trópico de Capricornio. En el Caso de Colombia, ocurrirá este martes a las 10:59 de la mañana.

                                                                                                                              En junio sucede lo contrario. El hemisferio norte está inclinado hacia el Sol y el punto subsolar está al norte del Ecuador, por lo que tiene lugar para los países del norte el día más largo del año. A medida que la Tierra viaja hacia el lado opuesto de su órbita, que alcanza en diciembre, el hemisferio sur recibe gradualmente más luz solar y el punto subsolar viaja hacia el sur. De ahí tienen lugar los dos solsticios.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El solsticio de diciembre también marca el inicio del invierno en el hemisferio norte y el inicio del verano en el hemisferio sur. En el solsticio de diciembre, el hemisferio norte recibe la luz solar más indirecta, lo que provoca temperaturas más frías (invierno). El hemisferio sur recibe la luz solar más directa, lo que provoca temperaturas más cálidas (verano).

                                                                                                                              “Después del solsticio de invierno en el hemisferio norte, los días se harán más largos y las noches más cortas hasta el solsticio de verano el 21 de junio de 2022, cuando las cosas se inviertan. El equinoccio de marzo, el 20 de marzo de 2022, marcará el comienzo de la temporada de primavera astronómica; y el equinoccio de septiembre el 22 de septiembre de 2022 marcará el comienzo del otoño astronómico”, asegura la NASA.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar