Catatumbo: jefe de disidencias envía carta a Petro y abre la puerta diálogo con ELN

En la misiva, ‘Jhon Mechas’ le pide al jefe de Estado buscar “un camino para superar esta tragedia”. Su mensaje fue secundado por los líderes del EMBF en una rueda de prensa en Bogotá.

Redacción Colombia +20
26 de enero de 2025 - 11:09 p. m.
El presidente Gustavo Petro (izq.) recibió una carta de 'Jhon Mechas' (der.) con una propuesta para parar la crisis por la guerra con el ELN en Catatumbo.
El presidente Gustavo Petro (izq.) recibió una carta de 'Jhon Mechas' (der.) con una propuesta para parar la crisis por la guerra con el ELN en Catatumbo.
Foto: EFE y A
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En medio de la catástrofe humanitaria en la región de Catatumbo, Norte de Santander, que este domingo completó 12 días, el jefe disidente de las FARC en ese territorio, ‘Jhon Mechas’, le envió una carta al presidente Gustavo Petro en la que pide buscar “un camino para superar esta tragedia”.

Según la Defensoría del Pueblo, los combates entre el ELN y las estructuras disidentes han dejado más de 46.000 desplazados.

En la misiva, ‘Mechas’ (también conocido como ‘Jhon Mendoza’) asegura que las tropas del Bloque Gentil Duarte del Estado Mayor de Bloques y Frente (EMBF) “no va a responder de la misma manera” a los ataques de la guerrilla del ELN y, de hecho, abrió la puerta a un diálogo con esa guerrilla.

Además: “Ningún Estado se debilita por invertir en la paz”: Vera Grabe, negociadora con ELN

“Superando la indignación, nosotros estamos dispuestos a conversar con quien sea con la presencia de garantes respetables para que el territorio vuelva a la normalidad”, se lee en la carta, en la que el líder disidente reitera su compromiso con la mesa de diálogos de paz.

Otros líderes del EMBF reiteraron que urge buscar salidas

La posición de ‘Jhon Mechas’ en su carta a Petro respalda las últimas comunicaciones de los líderes del Estado Mayor de Bloques y Frente.

El sábado, en una rueda de prensa en Bogotá, los delegados del EMBF en la mesa de diálogos de paz con el Gobierno aseguraron que la decisión es “no pagar con la misma moneda” las acciones del ELN.

“La orden ha sido no atacar, sí hacer contención, por razones humanitarias, porque el ELN ha metido en la confrontación a gente que no tienen nada que ver, porque no piensan como ellos los están exterminando. Nuestra postura es que actuamos solo como último recurso, pero no le vamos a responder con la misma moneda. No vamos a tomar represalias con la base social de ellos”, aseguró Tomás Ojeda, delegado del grupo.

Además, Leopoldo Durán, aseguró que es “urgente dar un punto de partida para buscarle una salida humanitaria” a la crisis.

Lea además: “Se respetará vida de civiles en Catatumbo”: Calarcá, jefe de disidencia de FARC

El viernes pasado, en entrevista con Colombia+20, ‘Calarcá Córdoba’, quien comanda las estructuras de la Orinoquía, aseguró: “Jamás volveremos nuestros fusiles contra gente desarmada. A todo aquel que no tome parte en el conflicto, lo respetaremos. Es nuestro compromiso incluso para los guerrilleros del ELN que no están inmersos en estos crímenes”.

‘Mechas’ asegura que hay disposición para hablar sobre narcotráfico

Una de las causas de los enfrentamientos entre el ELN y el EMBF en Catatumbo sería la disputa por el negocio del narcotráfico.

Durante los últimos años, según el monitoreo de Naciones Unidas, esta región ha estado entre los principales enclaves cocaleros del país, y todas las rentas ilícitas alrededor del cultivo, procesamiento y tráfico de derivados de la hoja habría llevado a la ruptura de la tregua entre el ELN y las disidencias.

En su carta al presidente Petro, ‘Jhon Mechas’ también se refirió a este tema, que ligó con la negociación de paz que se adelanta actualmente con el Gobierno.

Lea: Las dudas del rol de Venezuela como garante en paz de Petro tras crisis en Catatumbo

“Sobre el tema de las drogas ilícitas estamos dispuestos a conversar y ojalá el país conozca la verdad del fenómeno del narcotráfico en el Catatumbo. Las transformaciones territoriales, sobre lo que tenemos avances importantes en la negociación, precisamente apuntan a generar economías alternativas que resuelvan el problema de las economías ilícitas. Por eso mismo hemos promovido la economía campesina, familiar comunitario en el territorio”, dice el documento.

De otro lado, el jefe del Bloque Gentil Duarte del EMBF aseguró que es “necesario hablar del cese al fuego” que está próximo a vencerse.

“De qué manera vamos a evitar la confrontación con la fuerza pública en medio del despliegue militar. Si ya no alcanza el tiempo en su gobierno, debemos llegar a acuerdos importantes que nos dejen al borde de un acuerdo definitivo. Ojalá sea usted quien firme ese acuerdo, presidente”, escribió el comandante disidente.

Hasta ahora no se conoce respuesta del jefe de Estado ni su delegación de paz sobre la misiva.

Temas recomendados:

jorge(3766)27 de enero de 2025 - 03:22 p. m.
Lo cierto es que las disidencias no tiene con que enfrentar a los ELENOS y están explorando la posibilidad de salir del Catatumbo sin sentirse derrotados.
CARLOS(lcggj)27 de enero de 2025 - 02:53 p. m.
Todos los grupos narcoterroristas que delinquen en el Catatumbo, no son otra cosa que, organizaciones criminales irredimibles, mentirosas y oportunistas. No le queda otra alternativa al Estado que, derrotarlos estratégicamente, y para ello, debe propiciarles de manera selectiva y sistemática, golpes tácticos de trascendencia. Total apoyo a nuestra a Fuerza Pública.
Carmen(d6co2)27 de enero de 2025 - 11:41 a. m.
Si les dice que sí, hay que escavar más profundo para saber qué hay debajo de eso………
Berta(2263)27 de enero de 2025 - 05:10 a. m.
El ELN es un grupo genocida como las FARC y los paramilitares*. Son traficantes de drogas, secuestradores, etnocidas y ecocidas; jamás han defendido al pueblo colombiano. Lo único que les interesa es el poder y el dinero que otorga la guerra. *Pregunto: ¿Uribe es el jefe de los paramilitares?
Edgard(56726)27 de enero de 2025 - 02:50 a. m.
y el wevon lo hará otra vez!!!!!!!!
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar