/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/TAI4PNB6JJFXBKOIX7W622I22U.jpg)
El alcalde de Cartagena, William Dau, anunció que la empresa Afinia asumió el suministro de energía para el alumbrado público de Cartagena durante todo el 2021. Esta tarea estuvo a cargo de la Unión Temporal Ecosodio S.A. y Electro Construcciones Ltda durante 22 años.
El alcalde William Dau explicó que se hizo un estudio de mercado para seleccionar la empresa que alumbre a la ciudad durante el 2021. El contrato se basa exclusivamente en que Afinia suministre la energía a más de 48.000 luminarias y no, como es habitual, de la reparación y mantenimiento del alumbrado público, según aclaró Blanca Ruiz, gerente de Afinia.
También le puede interesar: Toque de queda: las ciudades que tendrán restricciones por ocupación de UCI
La celebración del contrato entre Afinia y la Administración de Cartagena se da luego de la negativa del Consejo a la Alcaldía de aprobar vigencias futuras. “A partir de mañana (martes 5 de enero) comienza un nuevo operador, a quienes contratamos por el periodo de un año debido a que no nos autorizaron vigencias futuras”, aseguró el alcalde el lunes 4 de enero de 2021.
Afinia es filial del grupo EPM (Empresa de servicios públicos de Medellín). Caribe Mar, uno de los segmentos de Electricaribe fue vendida a EPM, quien a su vez la convirtió en Afinia. El anuncio se hizo el 1° de octubre de 2020. El negocio entre Electricaribe y EPM dejó responsable a Afinia de suministrar la energía en Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y algunos municipios Magdalena.
También le puede interesar: Un muerto y siete heridos tras confrontación entre pandillas en Puerto Tejada (Cauca)