Publicidad
2 May 2022 - 6:33 p. m.

Elevan a $ 1,5 billones inversión en el Golfo de Morrosquillo (Sucre y Córdoba)

Se invirtieron otros $95 mil millones en obras de infraestructura vial, turística y de servicios públicos.
Una de las obras más destacadas es la ampliación y modernización del Aeropuerto de Tolú, que pretende permitir el ingreso de aeronaves con mayor capacidad de pasajeros. Imagen de referencia.
Una de las obras más destacadas es la ampliación y modernización del Aeropuerto de Tolú, que pretende permitir el ingreso de aeronaves con mayor capacidad de pasajeros. Imagen de referencia.
Foto: Cortesía

Una suma de $1,5 billones serán los recursos destinados a la financiación de 79 obras de alto impacto económico y transformación social incluidas en el Pacto Territorial del Golfo de Morrosquillo, perteneciente a los departamentos de Sucre y Córdoba. Según explicó Alejandra Botero Barco, directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), la inversión para este año será de casi $420 mil millones para los diez municipios incluidos en el pacto, destinados a 16 proyectos de salud, educación, vías, agua potable, deporte e infraestructura.

(Le puede interesar: Un muerto y dos heridos dejó disputa entre el Esmad e indígenas en Miranda, Cauca)

“Allí fueron incluidos $43 mil millones para el hospital de Coveñas, obra que fue declarada de importancia estratégica. Desde el Gobierno seguimos en equipo por las regiones para hablarle a los colombianos con hechos y resultados”, indicó la funcionaria.

Los municipios que busca beneficiar este plan de inversión son Coveñas, Santiago de Tolú, Toluviejo, San Onofre y Palmito en Sucre; además de Moñitos, San Bernardo del Viento, Lorica, Tuchin y San Antero en Córdoba.

(También puede leer: Explosión de carro bomba afectó gravemente sede de la Alcaldía de Argelia (Cauca))

De acuerdo con el DNP, El 85 % de la financiación estará a cargo del Gobierno Nacional, mientras que el 15 % lo asumirán las gobernaciones de Sucre y Córdoba. “La ejecución de las obras, que benefician a unos 415 mil habitantes, registra en su conjunto un avance del 49 %. Generarán cerca de 19.775 empleos directos y 32.334 indirectos”, indicó la entidad.

(Le puede interesar: Así amanece Colombia en las regiones: alerta en Titiribí y el estado del clima)

El gobierno destacó la obra de la vía El Delirio-Puerto Viejo, la cual busca rehabilitar y pavimentar la carretera que comunica a los municipios de Palmito, Coveñas y Toluviejo. Además, hizo hincapié en la ampliación y modernización del Aeropuerto de Tolú, que pretende permitir el ingreso de aeronaves con mayor capacidad de pasajeros.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Sin comentarios aún. Súscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar