Crean cuestionario para saber si tu gato es un psicópata ¿Ya lo identificaste?
La ciencia es definida por el Diccionario de la Real Academia Española como el “conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente”.
Puedes leer: ¿Cuánto tiempo puedo dejar solo a mi gato en casa?
Sigue a Cromos en WhatsAppTe invitamos a leer más contenidos como este aquí
El gato es un animal de compañía que suele ser bastante territorial, se caracteriza por ser independiente pero a veces tiene algunos comportamientos extraños.
Por eso, un equipo de científicos quiso investigar a qué se deben esos comportamientos con una prueba de psicopatía que fue publicada en la revista Journal of Research in Personality.
En esta prueba se midieron 46 comportamientos del gato que ayudaron a identificar si es un psicópata.
Te sugerimos: 5 cosas que los gatos aman hacer con sus dueños
Cuestionario para saber si tu gato es un psicópata
Los científicos que realizaron la investigación tuvieron en cuenta el modelo triárquico de psicopatía, que ayuda a reconocer características relacionadas con la audacia, mezquindad y desinhibición.
También realizaron entrevistas a 549 personas que tienen de mascota a un gato para saber si habían notado alguno de estos comportamientos en los animales.
Entre las respuestas más comunes que obtuvieron los científicos están que el gato tortura a la presa y no la mata de inmediato, también que el animal se esconde y salta sobre las personas.
Uno de los hallazgos más curiosos de esta investigación es que los dueños perciben los cambios de humor del gato.
Te puede interesar: Las mascotas fomentan el autoestima de los niños
Conclusiones para saber si tu gato es un psicópata
La investigación de estos científicos dio como resultado que: “la desinhibición y la falta de amistad con las mascotas predijeron una relación gato-dueño de mayor calidad; la mezquindad y la audacia predijeron una relación de menor calidad”.
Si realizas este cuestionario y notas algunos comportamientos en tu gato debes tomar medidas para ayudar a mejorar su bienestar.
Por ejemplo, al gato que resulte con alto nivel de audacia se le pueden instalar postes a gran altura en la casa para que explore y deje salir su instinto trepando por estos.
Leer también: Rascadores para gatos: un aliado a la hora de buscar el bienestar de tu mascota