A muchos nos gusta pasar tiempo en casa y disfrutar de ella, ya que nos sentimos seguros, cómodos y tranquilos; sin embargo, a veces podemos percibir que algo le falta, que algo no encaja o que ya no es tan acogedora como solía serlo.
No es cuestión de metros, es más de estrategia para la ubicación de las cosas. Hay casas a las que vas y sientes un ambiente acogedor, cálido y tranquilo. Esa sensación la obtienes con soluciones sencillas que puedes aplicar en cualquier momento del día o de la semana.
Sigue a Cromos en WhatsAppNecesitas leer: 6 ideas para decorar habitaciones pequeñas y que se vean más amplias
Tampoco es necesario realizar una remodelación total para conseguir la casa cálida y elegante que queremos, con pequeños cambios podemos lograr grandes mejoras que darán un aspecto completamente diferente a tu hogar: Textiles, colores, decoración de paredes… Son algunas de las muchas ideas que puedes aplicar.
¿Cómo hacer que la casa sea más cálida y elegante?
Carolina Burgos Salcedo, diseñadora de moda y técnica profesional en diseño del vestuario con énfasis en comunicación de la moda para INTERIORITY, comparte algunas ideas que seguramente te serán de gran utilidad:

Sentirás un ambiente más acogedor, agradable y elegante. Tómate el tiempo para arreglarla y disfrutar de tu espacio.
- Papel de colgadura: Para una correcta instalación, se requiere la intervención por parte de un profesional, quien usará los materiales adecuados. Dependiendo de la base del papel, podrías usarlo de nuevo en algún otro ambiente.
“Se pueden intervenir las paredes, por ejemplo, con papel de colgadura en tonos beige, alabaster, verdes claros o terracotas pasados por agua”, comenta la diseñadora.
- Alfombras suaves y cálidas: Quedan bien en habitaciones, salas, pasillos y hasta baños, pero en este caso mejor colócala en la sala de star.
Según la experta, en el caso de las salas basta con usar tapetes siempre con la medida adecuada y frazadas para ese efecto cozy. Importante tener en cuenta el tamaño. Por ejemplo, en esta zona, debe guardar proporción con los sofás y sobresalir unos centímetros por cada lado.
- Azulejos adhesivos: Si no quieres entrar en gastos, estos son una buena opción. Los pegas directamente sobre los azulejos existentes, como si fueran pegatinas, sin necesidad de herramientas o pegamento, y en cuestión de minutos transforman la pared. Sin embargo, ten presente que al ser pegatinas, a largo plazo se pueden ir deteriorando. Dependiendo del uso y cuidado que le des, así mismo te puede durar.
- Molduras decorativas: Hechos con materiales ligeros como el poliestireno o la espuma de poliuretano, las cuales puedes colocar tú misma sin necesidad de herramientas especiales. Las cortas con bisturí, las pegas directamente a la pared o el techo e incluso se pueden pintar del mismo color de la pared para integrarlas o en contraste para resaltarlas.
- Considera cambiar las lámparas: “La correcta elección de la temperatura de la luz dará ese último toque para que los ambientes sean percibidos como cálidos o fríos”, dice Burgos. “Por ejemplo, para baños y cocina la luz blanca es ideal y para zonas sociales como el comedor, la habitación y la sala, la luz cálida es perfecta”.
Las de fibras naturales como el lino, el yute o el bambú aportan calidez y textura. Elige una lámpara con personalidad para destacar una zona específica y si no puedes perforar el techo para colgarla, usa una de pie.
Necesitas leer: Los 4 colores de moda para decorar tu casa en 2025
- Pinta los muros con colores neutros y suaves: No tienes que pintar todas las paredes, una sola basta para cambiar el espacio y aportar personalidad. Ten en cuenta los colores de los muebles y decoración antes de cambiar el tono de la pared.
Prueba los tonos cálidos como el topo claro, el beige grisáceo o un blanco hueso con matices rosados, ya que aportarán calidez. Las paredes con texturas rugosas, como morteros de arcilla, son tendencia y le dan a la casa un estilo natural muy sosegado.
- Decora con cortinas: Actualmente, se retoma la tendencia en cortinería haciendo hacer partícipes a los tejidos como el lino, el algodón o los visillos vaporosos, ya que pueden multiplicar la luz natural y hacer que todo se vea más limpio, ordenado y relajado.
“La tendencia de las cortinas textiles y con movimiento están en auge en confecciones como el prense francés, onda, etc. Y que los velos lleguen hasta el suelo, ya que también dan una sensación de frescura, movimiento y elegancia”. Nos enseña la diseñadora.
- Espejos grandes y elegantes: Amplían visualmente el espacio, multiplican la luz y pueden ser el punto focal de cualquier rincón. Cambia el típico espejo sin marco por uno de madera natural, con moldura decapada o de ratán trenzado, ya que es una forma fácil y rápida de ganar estilo. Ideal en la entrada, sobre una consola, sobre el sofá o en el baño para dar un aire más acogedor.
- Piso vinílico tipo madera: No necesitas levantar el enchape. Solo lo colocas piezas autoadhesivas sobre el suelo existente, si está nivelado. El resultado es tan natural que cuesta distinguirlo de la madera real, aportando calidez, textura y sensación de orden; Sin embargo, como lo mencionamos con los azulejos adhesivos, a largo plazo se pueden ir deteriorando. Dependiendo del uso y cuidado que le des, así mismo será su duración.
- Aromatizantes naturales: “Hay que despertar muchos sentidos a la hora de entrar a una habitación y que la haga acogedora. Tienes unos muebles bonitos, pero huele a humedad, ahí se rompe esa conexión en cuanto a lo cálido y lo acogedor”, comparte la experta.
Aprende leyendo: 5 beneficios del eucalipto y sus increíbles usos en el hogar
El uso de fragancias, como aceites esenciales o difusores, pueden crear un ambiente agradable y acogedor. Los puedes hacer de forma casera con cáscaras de frutas, siempre y cuando tengan su tratamiento, porque si se empiezan a descomponer, ya no tendrá un aroma ni presentación agradable.
Como ñapa curiosa, Burgos comenta que puedes colocar un manojo de eucalipto sobre la ducha para que, el vapor que sale mientras te bañas, despierte ese olor natural que tiene esta planta, haciendo que tu baño se convierta en un spa de relajación.
