Publicidad

Exceso de Ibuprofeno aumenta el riesgo de sufrir dolor crónico, según estudio

Un nuevo estudio hecho por expertos en Canadá, asegura que consumir Ibuprofeno en exceso puede aumentar el dolor crónico.

Por Redacción Cromos
16 de mayo de 2022
Exceso de Ibuprofeno aumenta el riesgo de sufrir dolor crónico, según estudio
Exceso de Ibuprofeno aumenta el riesgo de sufrir dolor crónico, según estudio

Exceso de Ibuprofeno aumenta el riesgo de sufrir dolor crónico, según estudio

Fue la Universidad McGill de Canadá quien dio a conocer este estudio donde se reveló que los pacientes que toman en exceso este tipo de medicamentos sufren más dolor crónico.

Puedes leer: ¡No solo es agua! Harvard encuentra dos bebidas saludables

Sigue a Cromos en WhatsApp

Te invitamos a leer más contenidos como este aquí

Las personas que toman mucho Ibuprofeno “tenían un riesgo 1,76 veces mayor de desarrollar dolor crónico”, según lo dicho en la investigación.

El Ibuprofeno se encuentra entre los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) que sirven para tratar el dolor.

Jeffrey Mogil, profesor del Departamento de Psicología de la Universidad McGill de Canadá, explicó en este estudio que solucionar el dolor con Ibuprofeno podría tener consecuencias a largo plazo.

¿Quieres saber más detalles sobre esta investigación? Aquí te contamos.

Exceso de Ibuprofeno aumenta el riesgo de sufrir dolor crónico, según estudio

El estudio fue publicado en la revista científica Science Translational Medicine y en este se habla sobre las soluciones con algunos medicamentos para detener los dolores.

Según los expertos de esta investigación, cuando alguien sufre una lesión y se busca su recuperación, se usan “unos medicamentos que, al parecer, podrían terminar provocando a largo plazo un dolor más difícil de tratar”.

Para realizar las pruebas de este estudio se tomaron muestras de sangre a 98 personas. Estos eran pacientes que presentaban dolor de espalda por primera vez y que 3 meses después volvieron a tener el dolor.

“Al analizar los genes de las personas que sufren dolor lumbar, detectamos cambios activos en los genes a lo largo del tiempo en personas cuyo dolor desapareció”, indicó Luda Diatchenko, investigadora del estudio.

En este también se dio a conocer que “los cambios en las células sanguíneas y su actividad parecían ser el factor más importante, especialmente en las células llamadas neutrófilos”.

Finalmente el estudio cierra concluyendo que “nuestros hallazgos sugieren que puede ser hora de reconsiderar la forma en que tratamos el dolor agudo. Afortunadamente, el dolor se puede eliminar de otras maneras que no implican interferir con la inflamación”, sostuvo Massimo Allegri, médico del Policlínico del Hospital Monza en Italia.

Te sugerimos: ¿Si el aguacate se oxida es saludable comerlo?

El Ibuprofeno como medicamento antiinflamatorio

Algunos expertos no están de acuerdo con las conclusiones publicadas en este estudio pues aseguran que se deben hacer más investigaciones.

“Definitivamente, sería prematuro hacer recomendaciones con respecto a la medicación de las personas hasta que tengamos los resultados de un ensayo clínico diseñado prospectivamente”, dijo Franziska Denk, profesora del King’s College de Londres.

Uno de los puntos a favor que se señala sobre estos medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) es que son efectivos para manejar el dolor a corto plazo.

Una de las cosas que resaltan es que las personas deben tener en cuenta que el estrés y una mala postura puede generar dolores lumbares.

Por tanto se recomienda que para evitar esos dolores se empiece una rutina de ejercicio y balancear la alimentación.

Leer también: ¿Por qué se produce la tos? Presta atención a sus síntomas y tratamiento

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar