Por salud e higiene, todas las áreas de la casa deben estar aseadas, en especial el baño, ya que es una zona donde las bacterias y microorganismos pueden aparecer fácilmente.
Algunas personas tienen una tina en la ducha, algo cómodo y fabuloso para un momento de relajación; sin embargo, su limpieza debe ser especial porque gracias a la humedad o los residuos de agua con jabón que quedan ahí al momento de usarla, se termina manchando y ensuciando.
Sigue a Cromos en WhatsAppAnímate a leer: Método KonMari para ordenar tu baño. Cinco consejos para que se vea impecable
Por lo general, para la limpieza de la tina, se piensa en utilizar los mismos productos que usamos al lavar el baño, como detergente y cloro. Pero existente otros, muy caseros, que ayudan a una limpieza y desinfección más profunda, además de que facilitarán el quite de manchas que pueda tener.
¿Cómo limpiar y desinfectar la tina del baño?
El portal unCOMO, enfocado en la limpieza del hogar, comparte algunas opciones de métodos para desinfectar y asear esta parte del baño:
- Usa bicarbonato de sodio: Excelente para quitar las manchas de óxido y sarro o al menos debilitarlas para borrarlas con otros productos. Solo sigue estos pasos para un correcto uso:
- Espolvorea el bicarbonato por la bañera, especialmente en las zonas manchadas de óxido.
- Añade vinagre blanco por la superficie.
- Espera unos 30 minutos para que estos dos productos penetren bien y tengan el efecto deseado.
- Frota las zonas manchadas con una esponja o cepillo.
- Enjuaga la bañera con agua caliente y listo.
Aplica vinagre banco: Si la bañera está demasiado sucia y quieres blanquearla, este producto es el adecuado:
- Mezcla la misma cantidad de agua tibia y de vinagre blanco en un recipiente.
- Después, coloca la solución en un atomizador.
- Agita la botella para terminar la mezcla.
- Aplícala rociando la tina por las zonas más sucias. Espera 15 minutos a que haga su efecto.
- Con una esponja, un cepillo o un paño de microfibras, frota las zonas donde aplicaste el spray.
- Enjuaga toda la superficie con agua y, si detectas alguna mancha que no haya desaparecido, repite el proceso.
Si quieres que la tina queda aún más blanca, puedes incluir en esa misma mezcla un poco de bicarbonato.
Podrías ser de tu interés: Trucos para aromatizar el baño por un buen tiempo
- Ácido clorhídrico: Lee muy bien las instrucciones de uso, ya que la cantidad debe ser controlada para que no dañe el brillo o el color de la bañera. Puedes usarlo solo para quitar las manchas:
- En un recipiente de cristal o plástico, añade un vaso de agua.
- Agrega dos centímetros de este ácido.
- Mezcla muy bien y aplica utilizando un pincel.
- Humedécelo con la mezcla y aplícalo en la zona manchada.
- Espera unos segundos para que actúe.
- Termina enjuagando con agua y con un cepillo elimina los restos del producto.
- Utiliza agua oxigenada: Perfecto para limpiar una tina que se haya puesto amarilla con el tiempo y uso.
- Esparce el agua oxigenada en las zonas más afectadas por las manchas.
- Espera unos 30 minutos a que actúe.
- Frota con un cepillo o esponja de forma circular.
- Enjuaga con agua tibia para retirar restos y que quede limpia.
La sal junto con el vinagre blanco: Esto si lo que quieres es quitar el sarro, cal o manchas de moho. Utiliza este método periódicamente para eliminarlo, así como para prevenir que llegue a acumularse demasiado.
- Usa sal y agua, con más cantidad de sal que de agua, o bien para potenciar el efecto, puedes usar sal y vinagre, con más sal que vinagre.
- Aplica la mezcla frotando la superficie con un cepillo o una esponja y espera 10 minutos para que haga efecto.
- Enjuaga con agua tibia para retirar todos los productos, restos de suciedad ¡Y listo!
