Publicidad

Consejos sencillos para ser mamá o papá: este es el que da Katherine Porto

A través de una entrevista, la actriz Katherine Porto dejó un consejo para quienes quieren ser mamá o papá. También te dejamos otros dados por expertos.

Por Redacción Cromos
28 de enero de 2025
A través de una entrevista, la actriz Katherine Porto dejó un consejo para quienes quieren ser mamá o papá. También te dejamos otros dados por expertos.
Fotografía por: YouTube Sinceramente Cris

Katherine Porto es una reconocida actriz y presentadora colombiana con una destacada carrera en televisión y cine. Su talento la ha llevado a participar en exitosas producciones como La viuda de la mafia, Hasta que la plata nos separe y La diosa coronada.

Además de su faceta actoral, ha incursionado en el modelaje y la presentación, consolidando su imagen en la industria del entretenimiento. Su versatilidad y carisma la han convertido en una figura admirada por el público.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Recientemente, estuvo en una entrevista en el programa de digital Sinceramente Cris en donde habló de la relación que ha tenido consigo misma, con sus parejas y por supuesto, “con el amor de su vida”: su hijo. De hecho, dejó un consejo para quienes están planeando ser papás o mamás.

La actriz vivió un angustioso momento al norte de la ciudad. Reveló detalles del terrible suceso y mostró la leve herida que sufrió.

La actriz vivió un angustioso momento al norte de la ciudad. Reveló detalles del terrible suceso y mostró la leve herida que sufrió.

Fotografía por: Instagram @katherineporto_

Consejos para quienes quieren ser padres

En el transcurso del encuentro, Cristina Estupiñán le preguntó a Katherine por Alejandro, su hijo. Allí, contestó que él se ha convertido en un hombre sabio que le da consejos a lo largo de su vida.

En ese momento aprovechó para contar que su hijo la había visto llorando en varias ocasiones y que debido a eso, en él quedó un trauma que deberá superar. “Qué lástima que los padres dejemos eso a los hijos”, dijo Cristina.

Lee también: Cuando el regalo es más grande que la madurez: el caso de la hija de Andrea Valdiri

Debido a esto, Katherine contestó: “Deberíamos terapiarnos antes de ser papás. Yo siempre he dicho eso: ‘¿Quieres ser papá?, se un papá consciente’. Si yo pudiera devolver el tiempo hubiera hecho primero terapia, trabajado mis traumas y después hubiera sido mamá”.

Además de este consejo dado por Porto, según un estudio de la American Psychological Association, los padres que se preparan emocionalmente antes del nacimiento tienen menos probabilidades de experimentar estrés posparto.

Convertirse en padre implica una transformación emocional profunda. Algunos consejos clave son:

  • Fortalecer la relación de pareja: La llegada de un bebé puede generar tensiones en la relación. Es importante trabajar en la comunicación y el apoyo mutuo.

Puedes leer: Laura Tobón da claves para poder mostrar su hijo en redes: “Decisiones difíciles”

  • Aceptar los cambios: La paternidad implica sacrificios, desde la falta de sueño hasta la reducción del tiempo libre.
Video Thumbnail
  • Buscar apoyo: Hablar con otros padres o acudir a terapia familiar puede ayudar a manejar la ansiedad.

Asimismo, es fundamental tener una estabilidad económica que facilita la crianza y prepararse físicamente a través de hábitos saludables.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar