Cambiar el pañal de un bebé es una de las tareas esenciales en la crianza, y aunque al principio puede parecer complicado, con la práctica se vuelve rápido y sencillo.
Para evitar accidentes y garantizar la comodidad del pequeño, es importante conocer el proceso adecuado.
Sigue a Cromos en WhatsApp¿Cuándo es necesario cambiar el pañal?
Los bebés necesitan cambios de pañal frecuentes para evitar irritaciones y mantener su piel saludable. Algunas señales de que es momento de cambiarlo incluyen:

Si notas alguno de estos signos, consulta con un especialista: Enrojecimiento severo o ampollas, irritación persistente a pesar del uso de cremas y mal olor o secreción inusual en la zona del pañal.
- Pañal húmedo o con mal olor.
- Bebé inquieto o irritado sin razón aparente.
- Fugas de orina o heces.
- Enrojecimiento en la piel.
Los pediatras recomiendan cambiar el pañal cada 2-3 horas o inmediatamente después de una evacuación. Antes de comenzar, ten a la mano los siguientes elementos:
- Pañales limpios.
- Toallitas húmedas o algodón con agua tibia.
- Crema para prevenir rozaduras.
- Un cambiador o superficie segura.
Lee también: Calcula fácilmente cuántas semanas de embarazo tienes con este método
- Bolsa para desechar el pañal usado.
Tener todo preparado te ayudará a hacer el cambio de forma más rápida y efectiva.
Paso a paso: ¿Cómo cambiar el pañal de un bebé correctamente?
1. Lava tus manos
Antes de comenzar, asegúrate de lavar bien tus manos para evitar infecciones.
2. Coloca al bebé en un lugar seguro
Usa un cambiador con bordes elevados o una superficie plana con una toalla limpia.
3. Retira el pañal sucio
- Abre el pañal y si hay heces, usa la parte frontal del pañal para retirar lo más posible.
- Dobla el pañal sucio hacia adentro para evitar derrames.
4. Limpia la piel del bebé
- Usa una toallita húmeda o algodón con agua tibia.
- Limpia de adelante hacia atrás en niñas para evitar infecciones urinarias.
- Asegúrate de limpiar todos los pliegues de la piel.
5. Sécala bien y aplica crema protectora
Deja que la piel se seque completamente antes de colocar el nuevo pañal y aplica crema para prevenir irritaciones.
Puedes leer: ¿Qué es el pujo en los bebés, es normal? Conoce si debes preocuparte o no
6. Coloca el pañal limpio
- Abre el pañal y deslízalo debajo del bebé.
- Asegúrate de que la parte adhesiva esté en la parte trasera.
- Ajusta las tiras laterales sin apretar demasiado.
7. Lava tus manos nuevamente
Después de finalizar, lávate las manos para mantener la higiene.
