La simbiosexualidad es un término emergente que describe la atracción hacia personas que ya están en una relación estable.
A diferencia de otros tipos de atracción, no se basa únicamente en la apariencia física o la personalidad individual, sino en el vínculo emocional y el crecimiento mutuo que una pareja establecida ha desarrollado.
Sigue a Cromos en WhatsApp¿Qué es la simbiosexualidad?
El término “simbiosexualidad” proviene de “simbiosis”, que en biología se refiere a la interacción beneficiosa entre dos organismos. Aplicado a las relaciones humanas, se trata de la atracción hacia parejas que ya tienen una conexión fuerte y estable. Las razones detrás de esta atracción pueden incluir:

La simbiosexualidad es un concepto que describe la atracción hacia parejas ya establecidas, influida por la admiración y la percepción de estabilidad en una relación.
- La percepción de seguridad y estabilidad que transmite una relación consolidada.
- La admiración por la dinámica emocional e intelectual de la pareja.
- La idealización de la relación como un modelo de éxito.
¿Cómo identificar a una persona simbiosexual?
Las personas simbiosexuales pueden presentar ciertas características en su comportamiento y forma de relacionarse:
- Se sienten atraídas por parejas ya establecidas en lugar de individuos solteros.
Lee también: ¿Por qué mi pareja se enoja por todo? Esto dicen algunos psicólogos
- Pueden desarrollar sentimientos de admiración profunda hacia la conexión emocional de otros.
- A veces experimentan frustración al no poder formar parte del vínculo que idealizan.
La simbiosexualidad no es un trastorno, pero puede generar dificultades si la atracción hacia parejas ya vinculadas interfiere en la capacidad de establecer relaciones propias. Algunas consecuencias pueden incluir:
- Frustración emocional al desear un vínculo que ya está formado.
- Conflictos internos o sentimientos de culpa.
- Dificultad para desarrollar relaciones independientes y saludables.
Puedes leer: Venustrafobia: ¿qué es y por qué podría ser un problema al momento de conquistar?
Si una persona siente que su atracción hacia parejas ya vinculadas afecta su bienestar emocional, puede considerar lo siguiente:
- Reflexionar sobre sus propias necesidades emocionales y lo que realmente busca en una relación.
- Explorar la posibilidad de construir vínculos propios en lugar de idealizar los de otros.
- Buscar apoyo en terapia para comprender mejor sus patrones de atracción y relaciones.
