Publicidad

¿Ejercicio en tu periodo? Consejos para entrenar sin problemas

¿Dejas de hacer ejercicio cuando estás menstruando? Acá te dejamos algunos consejos para que no dejes de practicarlo y te sientas cómoda.

Por Redacción Cromos
06 de marzo de 2025
¿Dejas de hacer ejercicio cuando estás menstruando? Acá te dejamos algunos consejos para que no dejes de practicarlo y te sientas cómoda.
Fotografía por: Alexander Sergienko en Unsplash

La menstruación sigue siendo un obstáculo para muchas mujeres a la hora de practicar algún deporte.

De acuerdo con un estudio realizado por PUMA, 1 de cada 2 adolescentes evita la actividad física durante su periodo debido al miedo a mancharse y el dolor.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Además, otras investigaciones revelan que 7 de cada 10 mujeres han dejado de hacer ejercicio alguna vez durante su ciclo menstrual.

Hacer ejercicio durante la menstruación puede ser beneficioso si eliges las actividades adecuadas.

Hacer ejercicio durante la menstruación puede ser beneficioso si eliges las actividades adecuadas.

Fotografía por: Getty Images

Tan solo en Colombia, el 8,0% de las mujeres ha tenido que interrumpir o suspender sus actividades diarias por su periodo, según datos del Dane.

¿Qué pasa si hago ejercicio con la menstruación?

Hacer ejercicio durante el período puede aportar múltiples beneficios, entre ellos:

  • Reduce los cólicos menstruales: La actividad física libera endorfinas, que actúan como analgésicos naturales y ayudan a disminuir el dolor menstrual.
  • Mejora el estado de ánimo: El ejercicio reduce el estrés y la ansiedad, combatiendo los cambios de humor típicos de esta fase del ciclo.
  • Disminuye la retención de líquidos: Ayuda a mejorar la circulación y evita la sensación de hinchazón.

Lee también: Ciclo menstrual y alimentación: ¿qué comer en cada etapa para sentirte mejor?

  • Aumenta los niveles de energía: Aunque muchas mujeres se sienten fatigadas durante la menstruación, el ejercicio puede proporcionar un impulso de energía al mejorar la oxigenación y la circulación sanguínea.

¿Cómo hacer ejercicio con la menstruación?

El temor a las fugas menstruales y la incomodidad que generan los productos tradicionales de higiene como las toallas y los tampones son los principales factores que las alejan de la actividad física.

Sin embargo, los elementos de gestión menstrual han evolucionado y hoy existe una alternativa que garantiza mayor protección y comodidad, por ejemplo, si estás cómoda, puedes usar copa menstrual.

Maria Laura Guirald, líder de marca de Copa Uva, explica que este elemento está diseñado para ajustarse a todo tipo de cuerpo y evitar fugas, incluso en deportes de alto impacto como natación, running o gimnasia.

De acuerdo con Guirald, para colocar la copa menstrual correctamente, se recomienda doblar la copa en forma de “C” o “U” e insertarla en la vagina con las manos limpias, asegurándose de que se abra completamente para crear el sello de vacío. Para retirarla, se debe presionar ligeramente la base para liberar el vacío y extraerla con suavidad.

Otros consejos para entrenar con comodidad durante la menstruación son:

Puedes leer: “La vacuna contra el VPH no fomenta la sexualidad precoz”: experta desmiente mitos

  • Usa ropa deportiva transpirable y cómoda para evitar irritaciones.
  • Mantente bien hidratada para prevenir la retención de líquidos y la fatiga.
  • Escucha a tu cuerpo y descansa si te sientes demasiado cansada.
  • Utiliza productos de higiene femenina adecuados para el deporte, como tampones o copas menstruales.
Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar