Las ampollas en los pies son una molestia común entre los corredores, especialmente cuando se aumenta la intensidad del entrenamiento o se usan zapatos inadecuados.
Estas lesiones pueden causar dolor e incluso interferir con el rendimiento deportivo. Afortunadamente, existen trucos efectivos para prevenirlas y mantener los pies en óptimas condiciones.
Sigue a Cromos en WhatsApp¿Cómo evitar ampollas en los pies al correr?
Las ampollas se forman por la fricción repetitiva entre la piel, el calcetín y el calzado.
Esta fricción genera calor y provoca que las capas de la piel se separen, acumulando líquido en su interior. Algunos factores que aumentan el riesgo de ampollas incluyen:

Prevenir las ampollas en los pies es clave para correr sin molestias ni interrupciones en el entrenamiento.
- Uso de calzado nuevo o inadecuado
- Humedad excesiva en los pies
- Calcetines de materiales poco transpirables
- Puntos de presión o costuras en el calzado
Uno de los métodos más efectivos es aplicar vaselina en las zonas de mayor fricción antes de correr. La vaselina actúa como una barrera que reduce el roce y minimiza la posibilidad de que la piel se irrite o se levante.
Cómo aplicar la vaselina para prevenir ampollas
- Lava y seca bien tus pies antes de correr. La humedad puede empeorar la fricción y aumentar el riesgo de ampollas.
Lee también: Fisicoculturista murió por deshidratación severa: síntomas de alarma en adultos
- Aplica una capa delgada de vaselina en las áreas propensas a la fricción, como los talones, la planta del pie y los dedos.
- Usa calcetines deportivos adecuados, preferiblemente sin costuras y fabricados con materiales transpirables como el poliéster o la lana merino.
- Asegúrate de que tus zapatillas sean del tamaño correcto, ya que un ajuste demasiado apretado o flojo puede generar fricción adicional.
¿Qué otros métodos ayudan a prevenir ampollas en corredores?
Además del truco de la vaselina, hay otros métodos eficaces para evitar la formación de ampollas:
1. Usa calcetines de doble capa
Estos calcetines tienen una capa interior que se adhiere al pie y otra exterior que reduce la fricción contra el calzado.
2. Elige zapatillas adecuadas para correr
Asegúrate de que tu calzado tenga un ajuste cómodo y que no cause presión en ninguna zona del pie. Visitar una tienda especializada puede ayudarte a encontrar la mejor opción.
Puedes leer: ¿Aún no haces pilates? 5 razones para empezar hoy y sentir la diferencia
3. Aplica polvo de talco o antitranspirante
Reducir la humedad en los pies también es clave. Puedes usar talco para absorber el sudor o un antitranspirante específico para pies.
4. Refuerza las zonas sensibles con cinta deportiva
Si ya has identificado áreas donde suelen aparecer ampollas, coloca cinta adhesiva deportiva o vendajes preventivos antes de correr.
