Publicidad

¿Quién es el hincha que agredió a Daniel Cataño? El jugador lo denunció

Es estudiante de Administración de Empresas y ahora tiene una denuncia en su contra luego de la agresión al volante del cuadro embajador que causó la suspensión del juego entre Tolima y Millonarios.

Darling Tatiana Jiménez Jiménez
13 de febrero de 2023 - 07:53 p. m.
Alejandro Montenegro en el video donde ofrece disculpas públicas.
Alejandro Montenegro en el video donde ofrece disculpas públicas.
Foto: Twitter

Antes de que comenzara el encuentro entre Tolima y Millonarios, por la cuarta jornada de la Liga BetPlay Dimayor, los hinchas del equipo tolimense abuchearon a Daniel Cataño, centrocampista de Millonarios, quien jugó cinco temporadas para el Tolima y quien en la final del campeonato del primer semestre del año pasado erró una pena máxima en la final frente al Atlético Nacional.

En medio del calentamiento de los jugadores, en el Estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, un hincha del equipo tolimense violó las medidas de seguridad e ingresó al campo atacando por la espalda a Cataño, quien luego de recibir el golpe corrió detrás del agresor y lo tumbó.

El agresor, identificado como Alejandro Montenegro, fue aprehendido por el personal de la Policía y luego fue llevado a las instalaciones de la Fiscalía, en Ibagué, donde fue judicializado por lesiones personales.

Más sobre deportes

El presidente de Millonarios habló en Caracol Radio sobre lo sucedido con Daniel Cataño ayer previo al partido contra Tolima.
Leer más
Enrique Camacho, presidente de Millonarios, se pronunció sobre el caso de Cataño
Millonarios publicó un comunicado en la noche de este domingo sobre la agresión a Daniel Cataño previa al partido contra Tolima.
Leer más
Millonarios: “Los actos de violencia deben ser rechazados con firmeza”

¿Quién es Alejandro Montenegro?

En sus redes sociales, Montenegro se presenta como estudiante de Administración de Empresas en la Universidad Minuto de Dios de Ibagué (entidad que aclaró que el joven no está vinculado a la institución desde el año pasado) y promociona negocios de baldosas, ropa para mujeres y artesanías. También se conoció que el hombre de aproximadamente 25 años es hijo de Dairo Montenegro, un reconocido empresario de Ibagué.

Las sanciones que puede recibir Montenegro, según la Ley 1445 de 2011, son una multa de cinco a diez salarios mínimos legales mensuales vigentes y la imposibilidad de entrar a escenarios de fútbol entre seis meses y tres años.

Lea también: Video: Alejandro Montenegro ofreció disculpas por agredir a Daniel Cataño

Este lunes comenzó a circular en redes sociales un video en el que Alejandro Montenegro ofrece excusas a las hinchadas y jugadores de Tolima y del conjunto embajador, luego de conocerse el proceso legal que se lleva a cabo en su contra.

Sobre la denuncia hacia el hincha

Las autoridades recibieron la denuncia oficial de Daniel Cataño en las instalaciones del hotel de concentración y Alejandro Montenegro fue Judicializado.

El secretario de Gobierno de Ibagué, Milton Restrepo, aseguró que fue un éxito como se solucionó la situación de seguridad de los hinchas de Millonarios y Tolima al Manuel Murillo Toro. “Un éxito cómo se garantizó la vida y la integridad de todos los visitantes cómo de los ibaguereños que asistieron al estadio. Garantizamos la seguridad de un partido que lamentablemente también venía siendo incitado por un jugador del equipo Millonarios que debería tener más responsabilidad con su hinchada porque venia incitando desde el día anterior. No fueron las barras del Deportes Tolima las que dañaron el encuentro, fue un ciudadano”, explicó.

Le sugerimos leer: Miguel Ángel Borja anotó con River Plate en la reinauguración del Monumental

Además, el comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, coronel Carlos German Oviedo Lamprea, aseguró que contó con un dispositivo de 865 uniformados para la seguridad en el estadio Manuel Murillo Toro.

Cataño, por su parte, ha recibido voces de solidaridad de otros colegas, entre ellos Juan Fernando Quintero, Adrián Ramos, Wilson Morelo, así como de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro).

Por el momento, se desconoce la decisión de Dimayor con respecto al partido y las eventuales sanciones a Cataño, la plaza de Ibagué y los equipos.

Darling Tatiana Jiménez Jiménez

Por Darling Tatiana Jiménez Jiménez

Periodista de la Universidad del Norte de Barranquilla.@darlingjimenezjdjimenez@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar