:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/QHGXFLR6SRC2XGU7AW5L4IAVCQ.jpg)
India Colorada S.A.S, dueña de la cerveza Colón, y Blueberries Medical Corp, productor de cannabis medicinal en Colombia, informaron sobre una nueva alianza con la que esperan ser pioneros en la producción a gran escala de bebidas cannábicas.
Las empresas firmaron un acuerdo para unir esfuerzos en términos de investigación y no descartan la posibilidad de comercializar este tipo de bebidas en países donde hoy se permite vender productos derivados de esta yerba. Según informaron, se trataría de refrescos sin alcohol y tendrían un efecto “tranquilizante” en los consumidores.
Lea también: La OMS cambia su posición con respecto a la marihuana
Si bien la venta de este tipo de bebidas no está permitida en Colombia, esperan que la investigación que desarrollen en conjunto sea el primer paso para abrirse a este mercado, que cada día cobra más relevancia a nivel mundial.
De hecho, grandes cervecerías ya han hecho inversiones y acuerdos con productores de la yerba. En 2018 la firma Constellation Brands dueña de las cervezas Corona, Modelo y Victoria hizo una inversión de US$4.000 millones en Canopy Growth, el mayor productor de cannabis medicinal de Canadá, país que ya aprobó el uso de la marihuana con fines terapéuticos y recreacionales.
Le puede interesar: Clever Leaves, la primera empresa colombiana que exportará cannabis a Canadá
Lo mismo ocurrió con la empresa Anheuser-Busch InBev, que produce cervezas como Budweiser, Stella Artois y Beck's, que se asoció con el productor canadiense de cannabis Tilray. Por si fuera poco, Lagunitas, propiedad de la cervecería Heineken, empezó a vender agua con gas infusionada con THC el año pasado.
“Investigar la producción de bebidas con cannabis será la apertura de un nuevo mercado para Colombia, que ya en el mundo tiene una gran demanda por parte de los consumidores”, concluyó Camilo Villalba, vicepresidente de operaciones de Blueberries Medical Corp.