Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El 2% de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo son generadas por la movilización anual de cerca de 900 millones de turistas. Ante esto, la Organización Mundial de Turismo (OMT) escogió el cambio climático como eje para conmemorar hoy el Día Mundial del Turismo.
Según el secretario general adjunto de la OMT, Taleb Rifai, el turismo mundial creció 6,6% y tuvo ingresos por US$900.000 millones en 2007. Sin embargo, la crisis financiera y crediticia de EE.UU. impactará las cifras de cierre de 2008.
En medio de este panorama, el sector celebra en distintos puntos del mundo y uno de ellos es Perú, en donde ayer finalizó la Conferencia Internacional de Turismo y Artesanía y hoy se realiza un foro sobre las propuestas de solución frente al cambio climático y la agenda gubernamental a desarrollar.
Al respecto, Laura Alegría, especialista de mercados de PromPerú, señala que el vecino país viene trabajando en sensibilizar a los actores involucrados en el turismo para reducir el impacto de esta actividad. También se han establecido los lineamientos para el desarrollo del turismo rural y se está promoviendo la participación de la comunidad, dando prioridad a mujeres y jóvenes.
Turismo Compite
Entre tanto, en Colombia se llevará a cabo la primera versión de Turismo Compite, evento liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo que, en palabras del ministro de Comercio, Luis Guillermo Plata, “obedece al gran aporte del sector al crecimiento económico del país y al reto que nos hemos fijado de lograr que Colombia sea un destino turístico de clase mundial en 2010”.
Siguiendo la línea dada por la OMT, en el evento se discutirá acerca de la preparación del sector para enfrentar el cambio climático. Del mismo modo, temas como ambiente de negocios y trámites; política y normatividad; Fondo de Promoción Turística; y financiación e incentivos, fueron incluidos en la agenda.
A un día de que comience Turismo Compite, el Ministro ratifica su objetivo de traer 4 millones de turistas de aquí a 2010, esto a pesar de las condiciones desfavorables de la economía mundial: “Confiamos en que el impacto no sea mayor. Esperamos que las estrategias que hemos diseñado para el fomento y la promoción del turismo se traduzcan en la llegada de nuevos turistas y, por ende, de mayores ingresos”.